“No estábamos en conocimiento que una empresa exportadora iba a reunirse con el secretario de Comercio, aunque por supuesto que desde la FeCiER no podemos prohibir que eso se haga”, dijo Móver. Indicó además que “veníamos trabajando con las empresas empacadoras de la zona, a través de las asociaciones, para llegar a un acuerdo que nos permita ofrecer al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, una determinada cantidad de fruta a un precio razonable”. Agregó que “seguimos avanzando con esa metodología y en ocho días entregaremos al secretario de Producción de la provincia (Daniel Welschen) lo que el sector citrícola tiene para ofrecer y tengo la palabra de él que la Secretaría de Comercio estaría esperando esos datos para, en función de eso, definir un precio tope distinto”. El dirigente dijo que 0,80 pesos el kilo de fruta “cubriría apenas el costo de producción”.
“Lo ideal sería que todos los citricultores fuéramos (a negociar) juntos y diciendo lo mismo y en esto coincido con palabras de (Hugo) Tarditi”.
Por otra parte, Móver precisó que en la mañana del jueves se realizó una reunión en Concordia, en la cual se trabajó para cumplimentar con la entrega prometida a Welschen. En el cónclave, planteado el acuerdo formalizado por Fama SA y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, el representante de la Asociación de Citricultores de Chajarí allí presente, dijo que el convenio “era sólo una decisión de esa empresa”, respuesta que no habría convencido a todos.
Vale recordar que en la asamblea realizada el pasado 11 del corriente en la rotonda de Chajarí, Móver había cuestionado la ausencia de productores de esta localidad en el lugar, al tiempo que denunciaba presiones recibidas de parte del secretario de Comercio Interior de la Nación.