Fagalde confirmó que el empaque de Argencitrus está cerrado por tiempo hasta que se tengan los resultados de Europa. “Los productores saben que tenemos este problema en la zona. Se hace tres controles, en la quinta y también en el puerto. Pero, hay que ver que tamaño tenían las pústulas. En algunas variedades es bien visible. Pero a veces tiene el tamaño de una cabeza de alfiler y en un empaque pasa de largo” añadió.
“En la campaña de este año, se llegó a un acuerdo de no enviar cítricos a los puertos españoles donde hay competencia. Ahora aparecen tres contenedores que ingresan por Algecira que los estaban esperando y el problema vuelve a aparecer” acotó Fagalde.
“Lo grave para nosotros como economía regional es que los valencianos ya solicitaron la prohibición al gobierno español y este la puede hacer extensiva a toda Europa consistente en prohibir nuevamente el ingreso de los cítricos” añadió el presidente de la Fecier.
A partir de la devaluación, la variedades que se pueden exportar generaron una reactivación importante. “Lástima que por este problema se genere un inconveniente para toda la región en caso que se nos prohíba el ingreso” explicó Fagalde.
Fagalde volvió a recalcar que había un acuerdo entre los productores del NEA (Noreste Argentino) mientras que los del NOA (Noroeste Argentino, principalmente Tucumán) ya tienen el circuito armado para la exportación. “Los españoles son los principales productores de citrus y tienen la principal cadena de distribución. Manejan el negocio. Cuando ellos se quedan sin producción apelan a nosotros o a Sudáfrica. Habíamos quedado en no enviar cítricos a España para prevenir estos problemas” indicó el titular de la Fecier.
Fagalde agregó que“Son barreras para-arancelarias. Hace 30 años que se manda fruta a Europa y nunca hubo un problema. La bacteria no tiene posibilidad de generar infecciones allá. En otras épocas había muchísimos más controles que los que se realizan en estos momentos. Se usan estas barreras para defensa de sus propias producciones”.
“España, el año pasado, nos comunicó tres meses después que hubo problemas. Ellos tomaron la medida y dijeron esto es esto. Nunca hubo resultados de los análisis acá. Hay gente de la empresa (Argencitrus) que está allá y tiene problemas para encontrarse con la contraprueba. Ingresar por ahí es un poco ir a buscar el problema”
De todas maneras, para Fagalde, “cuando le mandés 0 cancrosis, va a aparecer otro problema y será otra barrera que habrá que vencer”. En agosto vienen inspectores de la Unión Europea a revisar las quintas citrícolas. “A ellos este problema les viene bárbaro. Nosotros tenemos que hacer todo lo posible para que la relación con Europa se mantenga.
Fuente: FM Estación del Siglo