martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El presidente Chávez tranquilizó y en conferencia de prensa, dijo “mañana no se termina el mundo”

En cuanto a garantizar la seguridad del proceso, eurante el día de hoy, el canciller venezolano Nicolás Maduro dio cuenta que ya habían llegado a Venezuela los “acompañamientos electorales” de la Unasur ; la Unión Africana ; de organismos electorales de América Latina y el Caribe” y agregó que de parte de esos organismos existe “sorpresa y admiración” por lo perfecto del sistema.
Por si esto no alcanzara, expertos del Centro Carter descartaron que pueda haber fraude en las elecciones de mañana. Jennifer McCoy, directora del programa para las Américas del Centro Carter se refirió a otra de las preocupaciones existentes respecto del secreto del voto, por lo que, dijo en un informe que, “el software de las máquinas de votación garantiza el secreto del voto”. Asimismo señaló que el centro que integra “ha estado haciendo un seguimiento del proceso electoral presidencial desde el mes de mayo a través de consultores a largo plazo radicados en Caracas”.

Como se sabe, el titular de Unasur para este acompañamiento es el ex Vicepresidente argentino Carlos Chacho Alvarez quien volvió a referirse a las garantías que presenta el sistema y dijo que el mismo “puede ser una referencia para muchos países latinoamericanos”, en el mismo escenario, un Conservatorio de Medios de Comunicación, Alvarez recomendó que “en algunos países sería muy bueno que se tome nota de cómo funciona el sistema aquí”.

Otro dato a destacar es que el ministro de acompañamiento electoral de Unasur, Pablo Klappenbach y Miguel Cavarra especialista en informática vinieron durante toda esta semana haciendo un seguimiento por los centros electorales para constatar el buen funcionamiento técnico de los puntos de conectividad en los cuales se instalarán las máquinas. Para más datos habría que decir que Klappenbach, ya estuvo en Venezuela donde participó presenciando las elecciones donde Henrique Capriles resultó electo como el candidato del MUD.

Por último vale decir que la periodista de CNN, Claudia Palacios, le preguntó hoy a Chávez sobre las garantías que da el Gobierno ante temores de posibles disturbios si el resultado de la elección es muy cerrado, Chávez indicó que “la más grande garantía de reconocimiento y de paz es el pueblo venezolano”.

ACREDITACIONES
Se asegura que en Venezuela hay aproximadamente 7.000 periodistas de todo el mundo. DIARIOJUNIO pudo comprobar que el sistema de entrega de credenciales colapsó y que cientos de periodistas, entre ellos nosotros, sufrimos una amansadora espera en el Consejo Nacional Electoral para hacernos acreedores de la credencial correspondiente que nos permitirá recorrer e ingresar a centros de votaciones y estar en los lugares donde se producirá noticia de modo de acercar a nuestros lectores la mejor información, tal como nos comprometimos.

Es francamente sorprendente la imponente cantidad de periodistas de los países más exóticos que están presentes en este país para cubrir estas elecciones cuya trascendencia nacional, regional y mundial ya no se discute.

Que Chávez gane o pierda no le será indiferente a nadie y mucho menos a nuestra región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario