viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El polo olequímico impulsado por CAFESG no tuvo inversores interesados

El proyecto macro de CAFESG preveía la construcción de varios polos, el primero de ellos en Concordia, para el cual la Comisión ofrecía una financiación del 50% con tope en 10 millones de pesos. La intención “es instalar 17 polos, uno por cada departamento” dijo Urribarri en el lanzamiento del programa. Todo esto queda ahora en suspenso: “No vamos a hacer un (llamado para el) segundo, si el primero fracasó”, reflexionó Ballay.
Urribarri en CAFESG esta mañana
En el mes de marzo, cuando se llevó a cabo el acto de llamado a licitación para la construcción del primer Polo Oleoquímico de Entre Ríos, el titular de CAFESG, Sergio Daniel Urribarri, se entusiasmaba conque “ojalá dentro de unos años pueda decirse que fue un día importante para toda la provincia”, anunciando entonces que comenzaba “el proceso administrativo que permitirá que Entre Ríos pueda transformarse en una provincia agroenergética”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario