Tras visitar las obras que se realizan en el Polideportivo de Concordia, el intendente aseguró que la ciudad estará entre las mejores del país para ser candidata a albergar torneos nacionales e internacionales de diversas disciplinas.
La remodelación del predio contempla la nueva cancha de césped sintético para Hockey, la nueva pista de Atletismo, un nuevo gimnasio techado que albergará la primera cancha de Handball techada, y una nueva sede para el Profesorado de Educación Física. A ello se suma el albergue, que tiene capacidad para más de setenta personas y que también fue remodelado. Todas las obras se llevan adelante con presupuesto municipal, del gobierno provincial y CAFESG.
“Todo este trabajo conjunto con el gobernador Urribarri, con el senador Enrique Cresto, y con CAFESG, pone de manifiesto que Concordia es la ciudad que tiene la mejor infraestructura deportiva, para albergar a todas las disciplinas. Realmente la ciudad va a tener unas dimensiones únicas en materia de infraestructura deportiva, no sólo en Entre Ríos, sino como pocas ciudades en el país”, señaló Bordet.
“Es una transformación deportiva sumamente necesaria. Este es un lugar privilegiado”, concluyó.
Las finales de los Juegos Evita en Concordia
En el marco de las finales de los Juegos Evita, que se desarrollan en el Polideportivo y que congregan a más de 5000 chicos de toda la provincia, Bordet destacó que “es muy importante para el desarrollo deportivo y también social de la ciudad de Concordia el hecho de que por segundo año consecutivo las finales de estos Juegos se realicen aquí, en nuestra ciudad”.
“Esto demuestra el esfuerzo que hace el gobernador Urribarri para que los más de 60 mil chicos que participan en toda la provincia, cuenten con la contención social y deportiva que necesitan”, agregó.