viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Poder Judicial de Entre Ríos suspendió los incrementos salariales hasta fines de junio

El ámbito judicial se encuentra regido por la Ley 10.068, normativa que se plasmó en el año 2011, luego de la conformación de una comisión de análisis y propuesta en materia salarial integrada por vocales del STJER, titulares de los Ministerios Públicos, representantes de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) y de la Asociación de la Magistratura y de la Función Judicial de Entre Ríos (AMFJER), lográndose que a las remuneraciones se les aplicara en forma automática todo incremento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes de la Justicia nacional.

Los integrantes del Alto Cuerpo entendieron que resulta fundamental defender la vigencia de la Ley 10.068 y por tal motivo se consensuó sostener en forma unánime la defensa irrestricta del sistema salarial del Poder Judicial de Entre Ríos que consagra la referida ley.

El Acuerdo Especial lleva las firmas del presidente del STJER, Martín Carbonell; del vicepresidente, Germán Reynaldo Carlomagno; y de los vocales Daniel Carubia, Bernardo Salduna, Susana Medina, Claudia Mizawak, Emilio Castrillon, Juan Ramón Smaldone y Miguel Ángel Giorgio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario