sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El plenario de Agmer fue a Casa de Gobierno y exigió la mesa de discusión salarial

La decisión se tomó a partir de lo reclamado por los docentes en las asambleas escolares y departamentales realizadas en las últimas semanas. La secretaria gremial de AGMER, Cristina Leiva, señaló que la intención del Plenario de Secretarios Generales fue ratificar un pedido de audiencia que el gremio ya había presentado y sobre el que nunca tuvo respuestas.
En ese sentido, destacó que en distintas instancias, como la Comisión de Salario, las asambleas por escuelas y departamentales, AGMER ha estado discutiendo la cuestión salarial y ha recogido aportes. Esas discusiones y demandas son las que se quiere trasmitir al gobierno, en un ámbito de negociación que permita avanzar en algunas decisiones sobre el salario docente.
Los secretarios generales de los 17 departamentos, junto a miembros de Comisión Directiva e integrantes de la Comisión de Salario concurrieron al Ministerio de Gobierno, donde fueron recibidos por la viceministra Lucila Haidar y posteriormente a la Gobernación.
La exigencia quedó planteada. Y los dirigentes que asistieron hoy a Casa de Gobierno afirmaron que de no cumplirse el compromiso asumido, el martes 5 de abril volverán a presentarse en los despachos oficiales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario