Tras la ceremonia que se realizó en Capital Federal, en el Centro Cultural del Bicentenario, Federik, señaló que el lanzamiento se realizó en el marco del Encuentro Nacional “La Planificación Territorial como Política de Estado”.
“Este Plan Estratégico Territorial fue elaborado en forma conjunta por todas las provincias con el estado federal”, precisó, al tiempo que destacó que también se presentó un proyecto de ley de ordenamiento territorial para la nación y las provincias que fue elaborado en este ámbito federal donde definimos entre otras cosas, la cartera de proyectos que serán financiados en los futuros presupuestos nacionales.
“En las jornadas se pone en valor el resultado de un Plan Estratégico que tiene una visión absolutamente federal y viene a cambiar la vieja visión de la concentración megacefálica hacia Buenos Aires con una red de comunicación de un país estructurado en el sentido de los ejes de integración bioceánico y donde Entre Ríos esta posicionado como un nodo geopolítico de gran valor estratégico”, explicó el ministro.
En este sentido, resaltó que este programa le permite a Entre Ríos incorporar las obras importantes en los presupuestos nacionales y reforzar “nuestro rol, dado que a la provincia la atraviesan dos ejes importantes del Mercosur. Al este la autopista de la Ruta Nº 14, conocida como la autopista del Mercosur y al oeste la hidrovía Paraná-Santa Fe. Estamos atravesados también por un eje este-oeste de integración la Ruta Nº 18, futura reconversión en autovía y los programas y obras complementarias a este sistema de transporte, además de energía y de comunicaciones serán financiadas a partir de este Plan Estrategico”.
Las jornadas
Con anterioridad, se realizó la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (Cofeplan), presidida por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y con la participación de la subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, Graciela Oporto, y todos los representantes institucionales de las provincias miembros.
Federik participa de las dos jornadas acompañado por el equipo provincial que trabaja en la elaboración del Plan Estratégico de Entre Ríos. En la oportunidad, se desarrollaron disertaciones y paneles integrados por especialistas de nivel internacional, donde se debate acerca de las políticas públicas y la gestión del territorio.
Cabe agregar que el Plan Estratégico Territorial de Entre Ríos fue presentado en Paraná, en la provincia hace 15 días en un acto que contó con la presencia de intendentes, funcionarios y miembros de la sociedad civil. En los próximos meses se presentará tanto el plan provincial como nacional en distintas ciudades de la provincia, para comenzar a debatir el anteproyecto de ley de ordenamiento territorial hoy presentado.