Es fácil seguir los pasos de esta perversa operación: A pocas horas de las elecciones apareció Rogelio Frigerio (conocido operador del macrismo) con las primeras denuncias mediáticas. Luego algunos medios empezaron a hablar de irregularidades y del “saqueo de votos”. La movida fue acompañada por los cibermilitantes del PRO en las redes sociales. El esquema se replicó en todo el país: el PRO y el massismo denunciaron robo de votos y fraude en todos los distritos donde les fue mal.
Las declaraciones de Niez son la evidente secuela de estas de denuncias de fuerte impacto mediático que tienen como único propósito tender un manto de sospechas sobre el sistema electoral, asustar a los ciudadanos y socavar la fuerte intención de voto que favorece al peronismo de cara a octubre.
Donde hubo denuncias sospechas quedan
Niez habla de “votos robados” y en realidad el único acusado de robar en estas elecciones fue él. Como los lectores recordarán, el domingo de las PASO los adversarios de Niez en la interna de Cambiemos, Julio Greco y Cielo Espejo (presidenta de la UCR) lo denunciaron por robarles balotas en las escuelas.
Para que quede bien claro: Cambiemos es una alianza entre el PRO y la UCR (muy parecida a la alianza que llevó a De la Rúa al gobierno y al país al abismo, aunque en este caso más orientada a la derecha). En la interna de Cambiemos los candidatos Niez y Greco se acusaron mutuamente de maniobras fraudulentas y todavía no pudieron superar sus diferencias.
En la interna del Frente para la Victoria no hubo denuncias, los fiscales cumplieron con su labor comprometida y abnegada durante toda la jornada electoral y una vez conocidos los resultados sellamos la unidad entre las diferentes propuestas internas bajo la tradicional premisa “el que gana conduce, el que pierde acompaña”.
Gente “nueva” con viejas mañas
También miente Niez cuando dice que ellos son nuevos en política. Puede ser que Niez esté incursionando ahora como candidato (aunque siempre tuvo una clara identidad política), pero Cambiemos es una alianza de un partido centenario como la UCR y el PRO, que nada tiene de nuevo y en sus prácticas repite lo peor de la vieja política.
La única verdad es la realidad
Aunque Niez se haga el distraído, los propios fiscales de su partido firmaron las actas que avalaban el resultado en cada una de las mesas. Es decir, el escrutinio se finaliza con representantes de todos los partidos, se hace ante un funcionario de la Secretaría Electoral, quien va recibiendo las actas de cada mesa. Los fiscales de Niez participaron de todo este proceso.
Sin embargo, Niez pone en tela de juicio la honestidad de quienes lo ayudaron a fiscalizar los comicios, acusándolos de ser parte de un complot para perjudicarlo. Solo alguien muy confundido o con muy mala intención podría ser tan irresponsable en sus declaraciones.
Precisamente, por las particularidades de esta elección – y a pesar de la buena fe de los fiscales y presidentes de mesa que Niez califica como miembros de una “asociación ilícita” – en las PASO hubo errores que en muchos casos perjudicaron más a los candidatos del peronismo que a los opositores.
Niez parece no haber entendido la complejidad de esta elección; el difícil procesamiento de los datos – con tantas listas, boletas y combinaciones – y la agotadora tarea de los fiscales y presidentes de mesa a quienes trata de delincuentes (esos mismos hombres y mujeres que estuvieron en las escuelas desde muy temprano y hasta las últimas horas de la noche para que todos podamos ejercer nuestro derecho a elegir).
Nosotros somos los más interesados en que se corrijan los errores y se aclaren las dudas, por eso nuestros asesores legales se presentarán en la Justicia para solicitar que un fiscal investigue de oficio las graves denuncias formuladas por Niez públicamente.
La gente quiere propuestas
Un sano y sincero consejo: hay que saber perder, nada bueno se construye desde el rencor y la mentira. Las elecciones se ganan con ideas y propuestas, nunca con denuncias mediáticas y acusaciones inmorales que en nada mejoran al sistema electoral y la calidad democrática.
Niez convoca a cambiar la historia el 25 de octubre. Queremos avisarle que llegó tarde con la propuesta. Desde el 2003 Concordia viene cambiando y mejorando, en el marco de un proyecto que le devolvió la esperanza a millones de argentinos y que en octubre se fortalecerá con el rotundo triunfo del Frente para la Victoria y los candidatos peronistas.