miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El piquetero pudiente volvió a amenazar a la sociedad con los cortes de ruta

En el palco, desde donde los dirigentes agropecuarios ratificaron sus demandas al gobierno, se ubicaron el presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pedro Apaolaza; el titular de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías; el ruralista marchiquitense Luis Aceituno; De Ángeli y el vicario general de la Diócesis marplatense, Armando Ledesma.
“Por más política de desgaste que se ha hecho desde el gobierno, estamos más unidos que nunca”, aseguró De Ángeli en el discurso que brindó ante representantes de 29 sociedades rurales, productores autoconvocados y numerosos dirigentes políticos. Incluso volvió a amenazar con volver a las rutas “en febrero o marzo” si no cambia la política hacia el sector. “Los Kirchner no se van a olvidar de haber enfrentado al campo”, advirtió.
Además, a la vera de la ruta 2, ratificó que “este gobierno, desde el 10 de marzo (fecha de la rechazada resolución 125), quiso dividir a la sociedad. Ellos están en una monarquía”. Por este motivo, instó a los presentes a “no aflojar” porque “en marzo o en febrero, tendremos que salir” a la ruta, insistió

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario