martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PH y el PC advierten sobre el riesgo de que la elección se polarice entre el PJ y el Acuerdo Cívico

En el escrito se hace mención al contrapunto por el tema agropecuario entre el ex gobernador Jorge Busti y el candidato del Acuerdo, Atilio Benedetti. “Habrá que recordar que fue el propio ex gobernador y actual diputado el que se sumó a los cortes de ruta de los sojeros, seguramente para lograr la simpatía de los terratenientes y pretender ganarse a los pequeños productores arrastrados por la incapacidad del gobierno nacional de tener una verdadera política para ese sector”. A ello le sumaron “ciertas dirigencias que se subieron a la demagogia del aplauso fácil y facilitaron el crecimiento de la derecha reaccionaria en el conflicto del campo”.
“Las fuerzas políticas que integramos este frente, nos movilizamos en el camino de recuperar palancas fundamentales del estado como necesario regulador de la economía y la distribución justa de la riqueza, en el marco de una desastrosa crisis del capitalismo y sus paradigmas de “libre mercado”, siempre al servicio de las castas privilegiadas”, se señala en la nota.
“Debemos ir más allá. Nuestro eje para el tema agropecuario es que ese sector está llamado a jugar un papel solidario para una política agroalimentaria que responda a los intereses económicos y sociales del conjunto de la sociedad, y no de un solo sector” añade el PH y el PC. Para ello reclamaron: una reforma agraria integral, ley de arrendamiento y de ordenamiento territorial; un censo agropecuario para determinar quienes son chicos y quienes son grandes para una política diferenciada que apoye sobre todo a la agricultura familiar y ley de propiedad participada de los trabajadores.
“Del mismo modo, avanzar hacia la recreación de una Junta Nacional de Carnes y Granos, y nacionalizar el comercio exterior son nuestras propuestas”.
Para ello, proponen un modelo de soberanía alimentaria. “Hay que evitar la concentración de la riqueza en pocas manos, la erosión de nuestro suelo y la contaminación agroambiental y humana mediante los fertilizantes de la muerte, estamos hablando del glifosato”.
“Este es el debate que planteamos y el que esperamos no se distorsione bajo una falsa polarización, que intenta ocultar un verdadero debate plural de ideas, para que la ciudadanía tenga la posibilidad de elegir las mejores propuestas”, se expresa en la nota.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario