Para explicar la situación actual de ésta ciudad de Concordia. A lo mejor reparar en el detalle que de los 12.000 planes que existían en Concordia en el 2003 sólo quedan 6.000, pues los otros ya fueron absorbidos por el mercado de trabajo. Además, recordarle de los continuos avances de la micro región y de los créditos que se están otorgando a los productores locales para favorecer sus actividades y crear nuevos puestos de trabajo, las capacitaciones en forma permanente desde diferentes ámbitos, las nuevas carreras terciarias y universitarias, los nuevos comercios, industrias, nuevas fabricas en el parque industrial, la explotación del arándano que generara miles de puestos de trabajo, donde el Departamento Concordia seria en poco tiempo la ciudad en el mundo con más plantaciones; hoy la obra pública realizada y a realizar desde la Provincia, Cafesg, Municipio, Nación debe ser la inversión mas importante desarrollada en Concordia. Las nuevas inversiones Turísticas, el futuro desarrollo turístico de la región Salto Grande.
Le podemos decir con plena seguridad y convencidos que Concordia, no solo esta saliendo adelante, sino que en pocos años esta ciudad va a ser conocida por su potencial industrial y turístico.
Le quiero recordar a Varisco y el mas que nadie lo debe saber ya que fue intendente de una ciudad importante como Paraná, que el desarrollo y el éxito de una gestión Municipal depende en gran medida del Gobierno Provincial y en mayor medida aún de la macro economía de un Gobierno Nacional, y que cuando la economía Nacional se desmoronó (De la Rua, Alfonsin), lo sufrimos los Concordienses que la mayor cantidad de empleo lo genera la actividad privada y la economía de nuestra región.
Esta vez, como peronista y como joven, voy a recordar parte de la historia. Varisco ha elegido un discurso colmado de omisiones e imprecisiones. Apela a la historia para explicar lo que pasa en Concordia, mas realiza caprichosos recortes. Habla de «confesiones» para «confesar» hay que tener grandeza y de seguro que él no la tiene.
El Peronismo Gobierna Concordia desde 1983, omite señalar que durante 8 años, (dos períodos completos) desde el 83 y hasta el 87 y desde el 99 al 2003 gobernó Sergio Alberto Montiel los destinos de la Provincia. Y que él, ya sea por «disciplina partidaria» o por compartir su propuesta política, acompañó esas gestiones mientras Entre Ríos, Concordia lo sufría. Tampoco dijo que Don Raúl Alfonsin y Fernarndo De La Rua fueron Presidentes en los períodos que van desde 1983 a 1989 y 1999 a 2001, respectivamente, y que Varisco trabajó afanosamente en esas campañas y en los diseños
programáticos.
El primero se fue anticipadamente – allá por Julio del 89 – cercado por la recesión, la hiperinflación, y una Argentina paralizada. La pobreza era la constante de la república y un déficit fiscal muy alto y una tendencia hacia el desborde inflacionario que determina la entrega del poder 6 meses antes.
Devastado también fue el escenario que dejó otro radical como él : Fernando De La Rúa huyó en helicóptero (no se merece otro renglón). Pero claro según Varisco » La Republica Independiente de Concordia » tenia la obligación de no verse afectada por los desastrosos gobiernos de Alfonsin, De la Rua, Montiel.
Una pregunta.
¿Donde esta el radicalismo Concordiense revolucionario, transformador o que forma parte de su armado político?
Es vergonzoso – y eso si le debiera preocupar mas que nada a Varisco que es radical – que no haya un solo dirigente partidario que cuente con el respaldo y el apoyo popular en toda la ciudad. No dice nada de algo elemental en una democracia : si hubo políticas equivocadas, es porque la oposición no supo construir alternativas, y se desgastó históricamente como lo hace él mismo ahora en la chicana, las muletillas de campaña, y el oscurantismo político.
Por ultimo Varisco, en lugar de trabajar de «consejero» del Presidente, (un puesto para que el que nunca fue convocado) conteste ¿a que se debe el apoyo popular que tenemos los Peronistas de Concordia en las urnas desde el año 83 a la fecha ?
Le voy a dar las tres respuestas posibles :
A: La dirigencia radical en Concordia no pudo construir una alternativa seria en los últimos 22 años, en síntesis: » La dirigencia radical de Concordia de los últimos 22 años no sirve absolutamente para nada» .
B: El Pueblo de Concordia es un pueblo realmente ignorante y masoquista.
C: El Pueblo de Concordia ve en el los dirigentes del Peronismo la única opción para Gobernar la ciudad, con proyectos de gobierno serios.