martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EL PESIMISMO ESTÁ LLENO DE INCERTIDUMBRE

El 2023 nos espera embarazado de incertidumbres y con cierta desazón bastante generalizada. Termina un año con una inflación descontrolada contra la cual salarios y jubilaciones pierden y los grupos concentrados de la economía engordan sus balances en porcentajes desusados. La desigualdad se profundiza y en medio de un desconcierto bastante generalizado, un gobierno arrinconado y al borde del abismo, , fruto de una experiencia fallida, más allá de haber enfrentado una sucesión de plagas conocidas ,otras inesperadas  e infrecuentes, una herencia sin beneficio de inventario, y una oposición de donde surgen declaraciones que calificarlas de desafortunadas es un gesto de generosidad y propuestas que parecen volver a darle la razón al notable Enrique Santos Discépolo en su letra de Cambalache: “ ¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!”

El polifacético ensayista francés Jean Paul Sartre sostenía: “ No quiero morir en el desencanto, pero hay que tener fundamento para la esperanza”. El dos veces presidente del Brasil Fernando Henrique Cardoso sostenía: “Cuando esperamos lo inevitable, ocurre lo inesperado”. Pero lo inesperado hoy, sólo llegará mañana como consecuencia de la lucha y de la reivindicación de la política como hace poco el ingenio popular lo expresó en una pancarta: “La política consiste en convertir lo imposible en inevitable”

Brindemos entonces porque ocurra lo inesperado, la aparición del oasis en el desierto. Y para que no sea un espejismo, no lo debemos esperar sentados.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario