miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El periodismo que reivindica atrocidades de Estado

A contramano de la mayoría de la sociedad, La Nueva Provincia reitera tópicos aberrantes para enmascarar el legado de una dictadura con la que la empresa editora ha tenido una histórica e inquebrantable afinidad. Esa lealtad se tradujo el domingo pasado en la defensa de 16 represores de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, quienes fueron “injustamente” condenados por un tribunal federal, según la consideración del periódico bahiense.

Como lo hiciéramos hace un año, los abajo firmantes, periodistas y docentes que integramos la red de debate Palabra 54, expresamos nuestra solidaridad con las víctimas de la dictadura de Bahía Blanca, en especial con las familias de los trabajadores gráficos desaparecidos y asesinados Enrique Heinrich y Miguel Angel Loyola, quienes se desempeñaban en La Nueva Provincia. Nos solidarizamos también con los colegas del multimedios de la familia Massot que no pueden expresar su desacuerdo con la línea editorial.

A la vez, entendemos que es una buena ocasión para que entidades empresariales reivindiquen su conocido compromiso con la democracia expulsando de su seno a medios que militan en favor de la dictadura. Nos resulta inimaginable que, por ejemplo, una asociación de prensa de Alemania mantenga la membresía de un diario que propague las falsedades del régimen de Adolf Hitler.

FIRMAN
Adrián Camerano – Tierra del Fuego.
Jorge Hirschbrand – Mendoza.
Miriam Lewin – CABA.
Guillermo Fontana – CABA
Elio Brat – Neuquén.
Luis Zarranz – CABA
Elena Corvalán – Salta.
Carlos Liascovich – CABA
Sebastián Lacunza – CABA
Juan Pablo Mansilla – CABA.
Claudio De Luca – Rosario, Santa Fe.
Pedro Caram – Viedma.
Virginia Mileto – CABA
Cristian Ortega – Mendoza
Miguel Graziano – La Plata, pcia. de Buenos Aires.
Natalia Zuazo – CABA
Rodolfo Piraccini -.Pergamino, pcia. de Buenos Aires.
Débora Campos Vázquez – CABA
Rodrigo Conti – CABA
Claudio Gastaldi – Concordia – Entre Ríos
Alejandra Cebrelli – Salta
Víctor Arancibia – Salta
Laura Serra – La Plata – pcia. de Buenos Aires
Damián Autorino – CABA.
César Arrueta – San Salvador de Jujuy
Agustina Larrea – CABA
Pablo Icardi – Mendoza
Mariano Confalonieri – CABA
Jorge Arturo Conalbi – Alta Gracia – Córdoba
Pablo Bussetti – Bahia Blanca – pcia. de Buenos Aires
Laura Giussani – CABA.
Oscar Londero – Paraná
Martín Alejo Van Dam – Salta
Raúl Queimaliños – CABA
Agustina Larrea – CABA
Pablo Icardi – Mendoza
Mariano Confalonieri – CABA
Jorge Arturo Conalbi – Alta Gracia – Córdoba
Pablo Bussetti – Bahia Blanca
Laura Giussani – CABA.
Víctor Lombardo – CABA
Juan Suárez – La Plata
Carlos Rodríguez,- CABA
Pablo Llonto – CABA
Marcelo Cena – CABA
Camilo Cagni – La Plata.
Ezequiel Ganem – CABA
Lorenzo Manuel Donohoe
Lucía García Itzigsohn – CABA
Julieta Colomer – CABA
Henoch Aguiar – CABA

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario