sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El pequeño con meningitis tiene muerte cerebral

“El chiquito está con el electroencefalograma plano, lo que nos está hablando de muerte cerebral”, explicó el doctor Kleinerman.
Si bien dijo que “igualmente mañana se repetirá el electro”, entendió que se hará “a manera protocolar, porque seguramente esta situación continúe así”.
En ese orden, señaló que la situación clínica del niño “se podría calificar como irreversible”. Precisó además que el tipo de meningitis que afecta al niño es la bacteriana meningocócica. El médico adelantó también la posibilidad de que se inicien conversaciones entre los familiares del chico y autoridades del Incucai. “Pero la decisión es de la familia”, expresó por último. Cabe recordar que el pequeño de 5 años fue derivado al San Roque ayer por la tarde desde el hospital Centenario de Gualeguaychú, al presentar un cuadro muy grave por el cual se vieron comprometidas las vías respiratorias.

• Sin riesgo epidemiológico

Por su parte, el director de Epidemiología de la provincia, Pablo Basso, aseguró a esta Agencia que “no existen riesgos epidemiológicos” por este caso.

En ese sentido, señaló que no se requiere la realización de quimioprofilaxis entre los familiares convivientes del chiquito.
“Epidemiológicamente hablando no necesitamos tomar ninguna medida profiláctica, porque el neumococo no se contagia como el meningococo, que se transmite a los convivientes”, explicó en ese sentido.
Además ratificó: “Esta bacteria no es la que provoca ese tipo de contagio. Por eso no se toman medidas epidemiológicas”.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario