martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El pedido de informes de Citrícola Ayuí, directo al cajón

En ese sentido, la legisladora recordó un edicto de convocatoria de acreedores publicado por La Nación. “El edicto de convocatoria informa que la fecha de cesación de pagos era en octubre y el préstamo se hizo mucho tiempo después, en junio de este año”, indicó.

Por lo tanto, sostuvo que era improbable que esa sociedad devolviese el dinero otorgado con facilidades que “ni siquiera se le da a un productor entrerriano”. “Ese dinero no era ni para los productores ni para los trabajadores. En el anexo de la ley estaban los tres o cuatro bancos que se iban a beneficiar con ese dinero. Empezando por el banco Patagonia y el Macro. Era para taparle los agujeros que tenían con los bancos el señor (Francisco) De Narváez. No para ayudar a los productores ni para los trabajadores desesperados desde hacia ocho meses sin poder cobrar un peso”, indicó.

El pedido de informe no fue contestado. “Esa es la política de este gobierno: hacer las cosas de manera privada como si el Estado fuera de ellos y los representantes del pueblo no tuviésemos ningún derecho otorgado por la Constitución”, expresó.

Por último, la legisladora manifestó su punto de vista respecto del apoyo público de De Narváez, explicitado hace horas, a la candidatura a presidente de Daniel Scioli. “A nivel de esta gente, los acuerdos que se dan siempre tienen un acuerdo bajo el poncho así que debe de haber algún beneficio que como contraprestación sale a manifestar un apoyo público al candidato del FPV”, expresó Bargagna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario