En esta primera etapa de afiliaciones, desde el PC aseguran que tuvieron una repercusión “sumamente positiva en cuanto al numero de afiliados logrados, pero sobre todo a la respuesta que la gente dio en la calle para con nuestra propuesta”. Aseguraron que una gran cantidad de jóvenes, desilusionados con antiguas consignas, eligieron sumarse a participar de las actividades que el partido desarrolla, convirtiéndose así mismo en militantes al interior de sus propios barrios. “Barrios, que en la mayoría de los casos han sido excluidos del programa político de los partidos”, se menciona en la nota.
“El cumplimiento de tal porcentaje en un plazo tan breve hace casi imposible la consolidación de una democracia más participativa en cuanto a pluralidad de voces políticas, haciendo difícil la aparición de nuevos partidos, como la continuidad de los partidos, como es el caso del PC, que no han sido gobierno”, se señala.
“Los problemas de la democracia, como la consolidación de los Partido-Estado como herramientas de aplicación del neoliberalismo, no se solucionan limitando la aparición de nuevas fuerzas sino otorgando las herramientas por parte del Estado Nacional para la consolidación de una verdadera democracia participativa”, se añade más adelante.
Asimismo, en las demás localidades de la provincia, los militantes realizan una labor importante en materia militante, con resultados fuertemente alentadores. “Insistimos que el partido tiene las puertas abiertas a todos los que tengan deseos de un cambio político real, tanto provincial como nacional”.