lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PC busca armar listas de diputados con el Nuevo Encuentro de Sabatella y el grupo Colina

“A nivel provincial estamos tratando de privilegiar el Nuevo Encuentro, el partido de (Martín) Sabatella, el Partido Solidario que integra Carlos Heller y el Partido Comunista más algunos sectores que se han sumado como el caso de la Colina (Corriente de Liberación Nacional) que es del grupo Octubre que también se ha sumado al Nuevo Encuentro”, aseguró Cabrera. Además se podrían agregar militantes del Frente Grande y del PJ.
La intención de los integrantes del espacio político es conformar una lista de diputados provinciales. Además, en algunos departamentos podrían presentar candidatos a intendente, concejales y eventualmente senador provincial. “Lo que estamos viendo es que va a ver lugares donde el kirchnerismo no se va a presentar y si va a estar la lista del Nuevo Encuentro. Hasta ahora tenemos tiempo y estamos trabajando a contrarreloj para presentar todo”, manifestó.
El Nuevo Encuentro apoya la reelección de Cristina Kirchner. “Lo mismo el candidato a gobernador, el gobernador actual Sergio Urribarri, pero de ahí lo que pensamos es que hay que generar una alternativa política en la provincia”, expresó.
No obstante, Cabrera señaló que se trata de un apoyo crítico porque consideran que aún quedan varias cuestiones pendientes. “Hay un gran porcentaje de desocupación, hay muchos hogares precarios que no tienen para comer. Si se abriera un período de inscripción para ingresar al programa Argentina Trabaja se vería que no habría 2000, 3000 como la otra vez que se hizo entre gallos y medianoches, a las escondidas, sino que habría 50.000 compañeros con necesidades de trabajo”, manifestó Cabrera.
Al mismo tiempo, indicó que hay un mayor grado de concentración de la riqueza. “El sistema de salud está prácticamente colapsado”, añadió. Y a ello sumó las falencias en el sistema educativo. “La escuela no es contención social, no es ese el trabajo de los docentes. Los docentes deben estar mejor pagos, debe haber más escuelas. No basta con que inauguremos 10 escuelas, necesitamos muchas más”, expresó.
A favor, enumeró la política latinoamericana. “Por primera vez, Latinoamérica está cambiando todo el mapa y Argentina forma parte”, dijo. Y agregó la estatización de las empresas privatizadas, la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones que “más o menos se van acercando a lo que pretenden los compañeros”
Respecto a la situación del Partido Humanista, agrupación con las que conformaron varios frentes electorales, Cabrera señaló que van a mantener una conversación en los próximos días. “Habrá que ver que es lo que definen. El comentario que nos han hecho es que no tenían intenciones de presentarse a elecciones”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario