Milocco sostuvo que el PC viene insistiendo, desde que se promulgó la nueva ley electoral a nivel nacional, que la democracia se construye con mejor democracia y con mayor participación de las fuerzas políticas. “Este tipo de encuentros, con todos los partidos legalmente constituidos en la provincia, puede ser un elemento que ayude a transparentar y poner en juego los verdaderos intereses de cada espacio e identidad política”.
En cambio fustigó a los grupos que ponen en duda su participación. “Son los que en el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se opusieron a la participación abierta del conjunto de la sociedad civil, utilizando prácticamente los mismos argumentos que han utilizado esta semana”, señaló. “Es una vergüenza que quieran seguir construyendo política de la misma forma y con la misma impunidad que lo hicieron en los años de auge neoliberal”, añadió.
El Partido Comunista, uno de los partidos con más historia en la provincia, “fue una de las pocas fuerzas políticas que construyó durante años la resistencia contra el neoliberalismo con un conjunto importante de las organizaciones sociales y sindicatos”, dijo el secretario adjunto. “En esos años, mientras se marginó a las propuestas de izquierda y progresistas, se construyó un modelo político apto para la aplicación de las medidas neoliberales, el bipartidismo: alternancia entre conservadores, limitando la participación de las fuerzas populares”, indicó.
“Somos un partido político que sufrió el juego de las corporaciones, como lo sufrió el conjunto de la sociedad argentina. No queremos retroceder cuando podemos más determinadamente avanzar, como lo está haciendo el conjunto de Latinoamérica”, se señaló en otro de los párrafos. “Las declaraciones políticas respecto a este tema pusieron de manifiesto que no sólo estamos debatiendo una fecha para una elección, estamos tratando de poner en debate los verdaderos intereses políticos que existen hoy en cada partido de nuestra provincia”, sostuvo Milocco.