En la misiva expresan que tras dieciocho meses de gobierno la Alianza Cambiemos “profundiza su rumbo político”, que consiste en “garantizar la libertad económica de la oligarquía y las corporaciones”. Desde la fuerza que integra el espacio kirchnerista en Entre Ríos sostienen que el gobierno nacional ha demostrado que no reparará en “desaparecer” los obstáculos que se le presenten, sea “por la vía del apriete económico, la cancelación de medios y periodistas disidentes, las operaciones de inteligencia o la represión”.
Por esta razón, convocan “al conjunto de las fuerzas populares en apoyo a la única opción que en Entre Ríos representa una posibilidad de poner freno a la Alianza Pro-UCR: la lista ‘Somos Entre Ríos’”.
“Lo hacen reconociendo además el liderazgo del gobernador y principal dirigente del Partido Justicialista, históricamente mayoritario en el Frente Nacional y Popular. Apelando a esa parte de la ciudadanía entrerriana que no imagina su éxito individual al margen del bien común, desde la fuerza que en el plano nacional conduce el diputado Carlos Heller, exhortan asimismo a los candidatos de la lista ‘Somos Entre Ríos’ a asumir un “compromiso público de respeto al mandato ciudadano”.
Entre otros puntos, incluyen: “enfrentar el endeudamiento externo e imposibilitar la resignación de la soberanía sobre los recursos naturales”, no admitiendo “el condicionamiento de legislación extranjera al tomar deuda internacional”. Exigen además “no aceptar la privatización de bienes del estado, sus empresas ni la seguridad social”; “bregar por la libertad de los presos políticos”; “oponerse a cualquier intento de flexibilización laboral, precarización jubilatoria y cualquier otro avasallamiento de los derechos sociales adquiridos” y “sostener la ley de financiamiento educativo” sin admitir “modificaciones que posibiliten su derogación”.