Por ningún motivo puede defenderse esta decisión, “sea por la falta de recursos tras el desmanejo de un gobierno anterior o por el desvío de fondos por corrupción como se investiga”, agregó la profesora.
Medidas tales como despidos y ajustes “son cuestionadas ideológicamente por el partido político al que pertenece el gobernador Gustavo Bordet”. Más aún, “ejercer el poder en contra de los niños es no respetar ni uno solo de los tratados internacionales que garantizan, o deberían garantizar, el respeto por los derechos humanos más básicos”.
El Socialismo se suma a la exigencia expresada por sectores como el sindicato docente, al titular del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, y al Gobernador para que inmediatamente se derogue la resolución que cierra los cargos de MAAI.
Magni se refirió también a la situación educativa global en la provincia, la cual “se encuentra absolutamente retrasada en nuevas y mejores políticas, en comparación con las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, por ejemplo”. Allí se implementan programas de seguimiento social y familiar ante la deserción escolar y existen gabinetes interdisciplinarios para abordar la diversidad de problemáticas.