martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El partido Humanista ya tiene corriente sindical

Con el signo distintivo del humanismo, un color naranja que adornó la sede nacional del Partido Humanista, activistas, trabajadores, estudiantes y jóvenes dieron a conocer ayer una nueva línea gremial que se desarrollará en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Pasadas las 20, comenzó el acto con las palabras de la referente de los jóvenes humanistas, Eugenia Pirolo.
Pirolo llamó a los jóvenes a organizarse para lograr “mejores condiciones de vida, en la salud, la educación, el trabajo. Para que no nos sigan criminalizando desde los medios masivos de comunicación”. Los jóvenes humanistas desarrollan acciones en conjunto con diversas organizaciones en el ámbito de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y en el espacio de Juventudes Argentinas (JA).
Luego, Claudia Fernández, candidata humanista a vocal de CTA en Mendoza, explicó que en su provincia trabajarán para converger en una “gran diversidad popular”. Fernández enumeró las acciones que los humanistas realizan en Mendoza para insertar el humanismo en las organizaciones gremiales.
Pablo Ales, referente de la Corriente Sindical Humanista, dio a conocer la propuesta de una Propiedad Participada de los Trabajadores, y recordó que la diputada humanista de la Ciudad de Buenos Aires mandato cumplido, Lía Méndez, presentó esta iniciativa de Ley en la Legislatura Porteña.
De la organización territorial Tupac Amarú, el dirigente Manuel Alsina, manifestó sentirse “como en su casa” junto a los humanistas. Asimismo, agregó que se trata un gran desafío poner en marcha esta corriente sindical. Alsina invitó al acto de cierre de la campaña de la lista 10 el próximo miércoles.
Por CTA, hablaron el “Nono” Frondizi y Pablo Reyner, quienes informaron acerca de las principales propuestas de la Lista 10, que lleva como candidato al actual secretario General de la CTA, Hugo Yasky.
La jornada finalizó con una “choripaneada” para todos. Previamente, la secretaria General del Partido Humanista de Argentina, Bernardita Zalisñak, dio un saludo, convocando al crecimiento en miembros plenos del PH, donde la Corriente Sindical Humanista será un frente de acción que colaborará con ese desarrollo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario