miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Partido Humanista no puede presentarse a las próximas elecciones municipales y provinciales

De hecho, en las dos últimas elecciones el PH se presentó en conjunto con el Partido Comunista. La alianza en 2007 se denominó FRAL (Frente Amplio Latinoamericano) y en 2009 Frente Social y Popular Humanista y Comunista. Zalisñak aclaró que actualmente no están considerando esa posibilidad. Además entiende que el PC está en la misma situación pero por no llegar a las afiliaciones mínimas aunque en este momento siguen juntando firmas con ese fin.
Pero no descartó presentarse a elecciones municipales con candidatos a intendente y concejales. “En las ciudades donde estamos con estructura y con trabajos acumulados vamos a intentar sacar los partidos a nivel municipal como en Concordia”, indicó. Para ello deben reunir el 4 por mil del padrón de avales y una cifra similar de afiliados. “En eso estamos abocados actualmente y presentar los estatutos y la carta orgánica, una plataforma y una junta promotora”, indicó.
La dirigente del PH no descartó armar un frente con otra agrupación pero subrayó que previamente deben coincidir programáticamente. “Si podemos ponernos de acuerdo en los puntos fundamentales que propiciamos es posible el frente electoral. El Partido siempre tuvo una política frentista pero el tema es que no siempre encontramos con quien ponernos de acuerdo”, admitió.
Al mismo tiempo, aclaró que el haber perdido la personería no implica que estén dispuestos a confluir con otras agrupaciones a costa de sus principios. “Seguiremos con la misma política. No nos presentaremos a elecciones sino logramos un acuerdo”, señaló Zalisñak.
Por otra parte, señaló que la reforma política impulsada por el gobierno nacional perjudica a los partidos minoritarios. “Tiende a un bipartidismo. Una dirección opuesta a la que supuestamente viene planteando el gobierno nacional que es avanzar hacia más democracia. En el marco de sistema de partidos, esto sería un retroceso”, señaló.
Incluso, manifestó que en las próximas elecciones “la gente necesite opciones”. Incluso, señaló que el PH es una opción a “la oposición a ultranza” al gobierno nacional que se viene sosteniendo desde las elecciones pasadas donde confluyen el Peronismo Federal, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario