Luis Ammann, ex candidato a presidente por el FRAL, expresó que la presencia del partido en la Plaza de Mayo no significa un apoyo permanente al gobierno sino que: “damos un apoyo necesario para que la democracia Argentina se fortalezca y no retroceda a una situación impensable”.
No obstante, aclaró que no ignoran la situación de los pequeños productores que necesitan de una política agraria diferenciada y una atención particular para que puedan salir de la situación que les creara el gobierno de Menem. “Estamos con los pequeños productores, con el trabajador rural y con el pueblo argentino que necesita abastecimiento”, dijo.
Desde el Humanismo sostienen que «la derecha pugna para impedir el desarrollo de una alianza latinoamericana que se afirma paulatinamente: está en ejecución un Plan Colombia II contra Bolivia, Venezuela y Ecuador”. Por ende, descuenta que hay necesidad de “desestabilizar al gobierno de Argentina para que entre en razón o, eventualmente, se vaya por vacío de poder. Para eso, a la derecha le es indispensable socavar la figura presidencial.»
Guillermo Sullings, Vocero del Humanismo en Argentina, opinó que los humanistas comprenden la situación de miles de pequeños y medianos productores, que ven mermada su rentabilidad. “Pero estos sectores también deben comprender que mediante la confrontación sólo se perjudica al pueblo y se benefician los sectores más reaccionarios, los que siempre se enriquecieron», opinó
Pidió que el gobierno, pequeños y medianos productores y diversos sectores de la población eludan “la trampa de la confrontación y la violencia”. Y exclamó que “la división de la sociedad argentina sólo será funcional a los intereses del poder económico, porque con esa división se busca invalidar los procesos de cambio, como se está intentando hacer en otros países de nuestra región”.