sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El partido de Milei inaugura sede propia en Concordia

A la inauguración asistirán distintos referentes de las ciudades de la provincia de Entre Ríos como Juan Erro, presidente del partido a nivel provincial, y los referentes del partido de cada localidad como Paraná, Villaguay y Concepción del Uruguay, entre otros.

Hace unas semanas, desde la referencia local de Milei aseguraron a este medio que el partido cuenta en la provincia con unos 2500 afiliados.

La semana pasada, durante una exposición del diputado nacional en Mendoza, fueron ratificadas las figuras entrerrianas para el armado político.

Según un comunicado del propio partido, Juan Martín Erro y Sebastián Iglesias – del Partido Demócrata – fueron confirmados por Javier Milei y Victoria Villaruel como “armadores oficiales de La Libertad Avanza en Entre Ríos, con el objetivo de formar la alternativa liberal en nuestra provincia y acompañar a Javier Milei de cara a 2023”.

Así, se ratificó oficialmente una alianza que venía gestándose entre el Partido Demócrata, y el incipiente partido que nuclea a los libertarios.

“Con el objetivo de formar un espacio sólido y serio  – reza el comunicado – , ambos partidos se potenciarán mutuamente para brindar una plataforma completa a los electores entrerrianos, haciendo énfasis en las economías regionales, la falta de trabajo, los incentivos a la inversión, la presión impositiva, la hiper regulación, el campo, entre otros”, concluye.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario