El escrito sostiene además que “la mesa Ejecutiva, a partir de la firma del acta, conduce el proceso de institucionalización de la CC, como organización política aglutinante, visualizándose como una única alternativa al actual gobierno”. Las decisiones serán “colegiadas, transparentes y abiertas al debate”.
Además, promoverá “la inclusión de gente y organizaciones de la sociedad civil; fortalecerá la identidad de la CC; profundizará el diálogo social, pensando en el futuro y no en la coyuntura y elaborará procedimientos concensuados para abordar las decisiones a tomar”.
Por los sectores independientes firmaron Jorge Daneri, Alberto Nin y Jorge Signorelli; Rosa Hojman y Adriana de la Cruz de Zabal por el ARI (hasta tanto sea ratificada esta representación, por su junta promotora); José Luis Martin, Carlos Garay y Diego Arnau por Unión por Todos (la presidenta es la ex ministra de Trabajo de De La Rúa, Patricia Bullrich) y Valentina Uranga, Emiliano Acharta y Néstor Golpe por el GEN (el partido cuya referencia a nivel nacional es la ex-radical Margarita Stolbizer).
La Mesa Provincial realizará reuniones semanales, a los efectos de “conformar ésta fuerza política y alcanzar los objetivos fijados con procedimientos justos, democráticos, participativos y transparentes”.