La Norma ISO 9001 fue elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de ISO (Organización Internacional para la Estandarización) y especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.
Participaron de las auditorías externas José Antonio Núñez y Eric Díaz Chaix de la Consultora SGS, de Buenos Aires, cumplimentando durante toda la Jornada en la Corporación del Desarrollo y el Parque Industrial una amplia tarea que dio como resultado, la Certificación de un Sistema de Gestión de la Calidad en ambos ámbitos.
La Corporación del Desarrollo se constituye en la primera Institución de Entre Ríos en alcanzar esa alta calificación de validez internacional. En cuanto al Parque Industrial, es el primero del país en recibir la certificación.
La certificación otorgada, en principio tiene vigencia hasta el año 2013 pero está sujeta al resultado satisfactorio de futuras auditorías de seguimiento. Se trata de un compromiso de mejora continua, que supone alta responsabilidad de cumplimiento: otro más en la sucesión de desafíos que jalonan la historia de la Corporación y el Parque Industrial.
Qué es la norma ISO 9001
El ingeniero Gustavo Cabeza explicó de qué se trata esta distinción tan importante para el mundo empresarial e industrial en todo el mundo. “Es una norma que regula lo que es un sistema de gestión de la calidad. ISO es un ente internacional de normas, algo similar al IRAM en la Argentina. Tiene puntos que hay que cumplir y dentro de esos puntos está el detalle de los procesos que realiza la organización. La confección obligatoria de un manual y una serie de procedimientos. Y en función de eso una vez que la empresa se preparó y cree que ha cumplido esos puntos llama a un ente certificador para que verifique su cumplimiento”.
En este caso también está la Corporación.
-Uno define el alcance que le da el sistema de gestión de calidad que arma. Es interesante destacar que esta norma está armada desde el lado del cliente y de las partes interesadas, lo que busca en realidad esta norma es que satisfaga los requisitos del cliente. Uno cuando arma el del sistema de gestión de calidad, define cuál es el alcance que le va a dar al sistema de gestión y en el caso de la Corporación están incluidas todas las actividades de la Corporación del Desarrollo y las actividades del Parque Industrial.
¿Qué avance puede tener del Parque Industrial con esta norma?
-En principio es una norma muy conocida por los industriales. Primariamente esta norma se armó para lo que son los procesos industriales y después se fue ampliando a todo tipo de organización. En donde se logró incluir la parte de los servicios. Todo industrial sabe de qué se está hablando y en este caso esta norma es de nivel internacional. Es reconocida en cualquier parte del mundo y que la Corporación está certificada en la norma ISO 9001, se va a estar reconociendo en esta organización una gestión de calidad de nivel internacional.
El mundo industrial tendrá una mirada distinta hacia el parque y a la Corporación.
-Es un importante trabajo que se ha hecho desde sus creadores hasta el día de hoy. En Gualeguaychú tenemos varias empresas certificadas pero en este caso se le ha dado mucha relevancia en el sentido de que se convierte en el primer Parque Industrial de la Argentina en recibir, por eso se le está dando tanta relevancia a la entrega de certificado. Es importante hasta para el mismo ente certificador que eligió la Corporación, en este caso SGS, es muy importante para ellos.
Fuente: El Día