“Ofrecimiento concreto de parte del gobierno no hubo”, dijo el titular de ATE. Ayer, el Ministro de Salud, Gustavo Bordet, llamó a ATE y dialogó con Pelandino. “Iban a ver los números a ver si podían hacer algún ofrecimiento”, consignó. El gremialista le dijo que había plazo hasta las 9:30 hs. de esta mañana, horario de comienzo de la Asamblea. “Pero como no hubo propuestas, los compañeros decidieron continuar con el plan de lucha propuesto la semana pasada”, indicó.
Los trabajadores quieren que la paga por arancelamiento aumente de $ 50 a $ 150. «Lo que se pide es la actualización de lo que se está cobrando por arancelamiento, que son $ 50 desde el año 99, cuando estábamos con el uno a uno”, dijo el titular de ATE la semana pasada. La retribución se divide del monto global que el hospital les cobra a las obras sociales de los pacientes que se atienden en los nosocomios públicos.
Por otra parte, Bordet le adelantó ayer a Pelandino que iban a buscar alguna solución para quienes están inscriptos como monotributistas. “El entendía que ese reclamo era justo”, acotó. No obstante, el secretario general de ATE aseguró que nada va a cambiar hasta que se concrete por escrito. “Queremos que se establezca por un acta los compromisos que deben asumirse por parte de ellos, y por parte de los trabajadores”, señaló.
Según el gremialista, la medida de fuerza fue más fuerte el viernes pasado, cuando rondó el 70 % en el Felipe Heras y el 66 % en el Masvernat. “En algunos sectores fue hasta del 85 %, como en Enfermería”, dijo.
Por último, Pelandino expresó que la medida no tiene marcha atrás. “Acabo de venir del hospital y ya estamos haciendo los informes para el Ministerio (de Trabajo)”, indicó.