El paro de micros de larga distancia se cumple de manera parcial

La empresa Flechabus y las subsidiarias realizan aproximadamente 15  salidas diarias y la mayoría se dirigen a Retiro. En este momento, a ese destino no se programa ningún servicio. Pero, por ejemplo, otra ciudad que es demandada es Paraná y el micro de esa empresa de las 9:30 salió hacia esa localidad. En consecuencia, no todos los choferes adhieren a la medida de fuerza.

Los micros de las otras empresas como Jovibus, Nuevo Expreso, Crucero del Norte y Vía Bariloche cruzaron en la mañana de hoy por la Terminal y siguieron viaje. No obstante, son pocas las frecuencias en que circulan los coches. Por ejemplo, Crucero del Norte y Singer tienen dos servicios con destinos el sur y el norte del país por día.   

Desde la medianoche del jueves, choferes de micros –en un principio de cuatro empresas de larga distancia, aunque luego se plegaron los trabajadores de todas las demás– iniciaron un paro debido a un “incumplimiento” de pago de la suba salarial de 21 por ciento dispuesta por el Ministerio de Trabajo ante la falta de acuerdo en la paritaria. En caso de no haber un acuerdo, la medida de fuerza se extenderá hasta el martes como mínimo.

Por otra parte, la fuente de la terminal local señaló que quienes adquirieron boletos se acercan hasta la terminal para tomar el micro. Pero quienes no lo hicieron no se acercan porque saben que no conseguirán pasajes. De todas formas, las ventanillas de las empresas permanecen abiertas.

El secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, justificó la medida de fuerza al señalar que “obedece al incumplimiento de la resolución del Ministerio de Trabajo” y advirtió que se extenderá hasta que las empresas paguen la suba salarial.

 

Entradas relacionadas