miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Parido Socialista promueve la conformación del Frente Amplio Unen en Entre Ríos

La reunión de Junta Provincial del Partido Socialista de Entre Ríos se reunió este sábado por la mañana y hasta el mediodía en Paraná. Fue coordinada por el diputado provincial Lisandro Viale, que preside el PS en el distrito, y también estuvieron presentes referentes de distintos puntos de la provincia.

En su reunión, el órgano de conducción del PS aprobó dos declaraciones, relacionadas con la constitución del Frente Amplio Unen y otra con motivo de la realización del “10° Abrazo al Río Uruguay”.

Frente Amplio Unen

En su declaración política la dirigencia socialista resolvió:

·         Expresar su satisfacción por la concreción de este espacio progresista que nuclea al espectro de centroizquierda de todo el país, como ámbito diferenciado de la derecha y el oficialismo.

·         Adherir al acta fundacional del Frente Amplio UNEN en su ámbito nacional y bregar por la constitución de ese espacio en nuestro distrito junto a las fuerzas políticas que lo conforman en el país y que tienen existencia en Entre Ríos.

·         Saludar la conformación del bloque legislativo Frente Amplio UNEN en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná por parte del concejal socialista Marcelo Haddad y el concejal de la UCR Miguel Rettore y, a la vez, promover la constitución de otros bloques parlamentarios en las ciudades en las cuales sea posible conformarlo, como también en la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde ya existe un interbloque del Frente Progresista compuesto por las representaciones que tienen la UCR y el PS en ese cuerpo.

 

Respecto a la realización del “10° Abrazo al Río Uruguay”, declararon:

·         Expresar su apoyo al legítimo reclamo de la comunidad gualeguaychuense en relación con la problemática socioambiental planteada a raíz de la actividad de la empresa UPM instalada frente a la ciudad de Gualeguaychú, incumpliendo el Tratado del Río Uruguay.

·         Manifestar su convicción de que los conflictos socioambientales solo pueden abordarse democráticamente mediante la plena participación de las comunidades potencialmente afectadas.

·         Reclamar a las autoridades provinciales y nacionales que brinden la información completa vinculada con esta problemática, y convoquen a un diálogo binacional con la participación comunitaria.

·         Insistir en la necesidad de reformular la CARU, democratizándola mediante la elección de sus miembros por las comunidades ribereñas; y la incorporación a la misma de Brasil, con quien compartimos 2/3 del recorrido del rio Uruguay.

·         Expresar el reconocimiento a la lucha del pueblo de Gualeguaychú, que a diez años de iniciado este reclamo, ha llevado a toda la sociedad argentina hacia un nuevo estado de conciencia en relación con el ambiente, instalando la noción de “licencia social” para abordar los problemas socioambientales; criterio reconocido desde 2008 en la normativa constitucional pero aun pendiente en la legislación vigente.

Entre los presentes también estuvieron el concejal de Paraná Marcelo Haddad, las concejalas Verónica Magni de Concepción del Uruguay y Melina Mazaira de Concordia, el director de La Vanguardia Américo Schvartzman; el secretario de Organización del PS entrerriano Hugo Barzola; Juan Rossi responsable de Juventudes Socialistas; Patricio Cozzi referente del MNR provincial, Estela Troncoso de Mujeres Socialistas; Jorge Villanova (Concepación del Uruguay); Juan Alzamendi, Natalia Noacco, Diego Mirich, Leticia Cívico, Lucas Marcos y Juan Pablo Scattini (Paraná); Clara Quirolo (Paraná Campaña); Patricia Ruiz Moreno (Diamante); Gregorio Zabala (Victoria); Martín Jáuregui (Concordia) y Silvina Orrego (Villaguay).

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario