martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Paraje Azcona fue inaugurado hace dos meses pero está inactivo

En dichas instalaciones originalmente funcionaba el C.IN.E.AM. (Centro de Investigación y Educación Ambiental) y cuenta con una incomparable belleza paisajística. El lugar es un verdadero oasis, a 35 kilómetros de la planta urbana, en donde se levantan instalaciones en perfecto estado, preparadas para el uso de personas con capacidades especiales. Una piscina olímpica con rampa de acceso y las veredas con accesos para sillas de rueda, que son una constante en todo el complejo.
Las once unidades edilicias han sido recuperadas en forma completa y ya no tienen aquel aspecto de edificios derruidos, casi en ruinas; sin embargo la desolación y la falta de actividad, ponen en duda su futuro. Ya que, pese a que cuenta con un casero, las dimensiones del predio requeriría de una dotación mayor de personas para su mantenimiento. Sobre todo para el corte del pasto y la limpieza de la piscina que, de a poco, acumula basura y está enmoheciéndose.

Contraste

El interior de los edificios es la contracara del entorno, ya que los mismos se presentan impecables, con baños espaciados, inodoros amplios, barandas de desplazamiento sobre las paredes, cumpliendo con todos requerimientos para el uso de personas discapacitadas, tal cual fue concebido el proyecto de la esposa del gobernador. Así lo reflejan el diseño que tienen estas once unidades, las cuales fueron destinadas a diversos usos, una cumple las funciones de salón comedor, otras cuenta con dormitorio y se ha adaptado una para el funcionamiento de un salón de usos múltiples, en el extremo del recorrido funciona la casa del cuidador.
El día en que este medio visitó el lugar para tomar fotos y realizar el presente reporte, fue recibido por el sereno, quien se encontraba junto a un agente de policía, el hombre dijo a DIARIOJUNIO que por el momento es el único personal nombrado por el gobierno provincial en el complejo y aclaró que el casero fue designado por la municipalidad. El casero sería Juan Ramón Panozzo, un vecino de nuestra ciudad que vive con su familia en el lugar y es el responsable del mantenimiento y cuidado del predio, a quien este medio no pudo encontrar el momento en que se visitó el complejo.
La presencia del agente de policía cumple con una de las cláusulas del convenio tripartito, firmado por las autoridades provinciales con funcionarios de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (el lugar fue cedido en tenencia al gobierno provincial por este organismo) y el intendente Manuel Abreu. En el marco de este acuerdo tripartito, la institución policial debía aportar el servicio de seguridad del predio y por eso se explica la presencia policial en el mismo.
De acuerdo al convenio, CTM debía realizar aportes para el mantenimiento del predio, coordinando las acciones con el municipio de Federación, las que todavía no se sabe cómo irán a funcionar, ya que la distancia de 35 kilómetros que separan el complejo de la ciudad, representa una dificultad y un costo considerable, para que sea el estado municipal sólo el que afronte este compromiso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario