El papel de un militante político y la decisión de Randazzo

EL CARÁCTER DE LAS PASO

El sentido político de las elecciones PASO no es el de quitarle a los partidos políticos la posibilidad de elegir sus propias estrategias electorales y poner esa decisión en manos de la sociedad toda de modo de transferir una responsabilidad indelegable del conductor.

Las PASO en realidad tienen un objetivo mucho más preciso y justo y es que, nadie que se sienta en condiciones de representar una idea, un proyecto y cuente con un mínimo de apoyo quede fuera de competencia por el poder político de los aparatos.

Además, las PASO justamente, implicaron la necesidad de garantizarle a la sociedad y a todos los ciudadanos con intenciones de disputar políticamente un lugar en las preferencias pueda sentirse legalmente impedido de jugar su carta.

Randazzo si quisiera, puede competir y si lo hace, no sería el aparato el que le haga saber que él no es el proyecto sino la misma sociedad. Si esto no fuera así como está dicho aquí Randazzo se presentaría, no tenga dudas.

 

RANDAZZO ESTA LEJOS DE SER LO MISMO QUE CRISTINA

Probablemente éramos muchos los que habíamos decidido votar a Randazzo en las PASO. Confieso sin embargo que, si se pudiera volver atrás, pensaría seriamente no votarlo. La actitud que adoptó hoy de renunciar al pedido presidencial de encabezar la candidatura a gobernador de Bs. As. me mostró el verdadero Randazzo que no es, el que yo creí que era.

Este Randazzo, el de hoy, terminó armando un lío de órdago entre los votantes del modelo, actuó como le gusta al stablisment que actué un político, que desaire a Cristina. La misma que no le ofreció a este Sr. Que se tire de un 5to piso, sino que fuera nada mas ni nada menos que candidato a gobernador en la principal provincia del país, la que tiene 15 millones de almas.

No intento demonizarlo de ningún modo, pero si sus palabras eran ciertas cuando aseguraba que el candidato es el proyecto, siento que me mintió, pues la cara visible del proyecto no hay dudas es CFK y fue ella y no Scioli quien le pidió que se bajara y que aceptara la candidatura a gobernador de Bs As.

El proyecto lo necesitaba a Randazzo en Bs. As y no compitiendo en las presidenciales. Y él prefirió que los medios que se cansan de hablar mal de este gobierno, resalten su actitud como la de un hombre de palabra, que supo decirle NO a Cristina. ¿ a quién piensa que le hace el juego con esa actitud ? A los honestos, no

Que otra cosa sino su orgullo personal pudo llevar a Randazzo a decir que se volvía a su casa ¿ que cosa tan contraria a su moral le pidió CFK ? si hubiese aceptado el pedido presidencial no hubiera estado defraudando a la gente y además hubiera dado un claro mensaje a todos aquellos que habían decidido votarlo de que èl, es el primero en cuadrarse ante una decisión de esa naturaleza en un momento tan especial.

Habría que pensar que, si se realizaban las PASO y ocurría lo que todos sospechaban iba a ocurrir esto es, que Randazzo iba a perder, la que perdía en realidad era CFK y a quién se le puede ocurrir que eso era bueno para el proyecto.

Además debe pensarse que quien eligió a Scioli fue Cristina, ella es la que lo sale a respaldarlo y eso no puede sino generar del elegido un compromiso aún mayor con quien confió en él. En tanto al conjunto de la sociedad y en especial de los dueños del poder, les iba a quedar claro quien es el que toma las decisiones finales y así, se les da un golpe más de gracia a aquellos que se cansaron de hablar del fin del modelo.

Y sí, finalmente,  Scioli se termina ganando a la opinión pública y a la militancia con su política, lo que se debería pensar es “bienvenido sea” ya que, se supone nadie va a ocupar el lugar de la Presidente si no es mejor que ella. Y debe ser bienvenido quien producto de este proceso sea mejor que el anterior, quiere decir que, funcionó.

RANDAZZO EN SU JUSTO TERMINO

Randazzo es un excelente administrador que, como nadie puso a los FF.CC. en valor y eso nadie, salvo los opositores  a todo lo pueden negar, pero tal situación no lo convierte en una lumbrera, ni mucho menos.

Randazzo fue presentado como lo mejor no por los grupos militantes del kirchnerismo, sino por algunos intelectuales orgánicos del modelo y por periodistas progres que veìan en Scioli la esperanza blanca de los grupos de poder, algo que, por cierto no ha dejado de ser así por arte de magia, aunque igual, debe ser nuevamente reflexionado.

Para empezar Randazzo no era santo de devoción ni de la Agrupación Evita, ni de la Campora, en rigor los 2 grupos más decididamente comprometidos con este proyecto. Debemos recordar que ninguna de esas agrupaciones salieron a hacer alharaca con su candidatura, al contrario, lo que se observaba era que ambas agrupaciones parecían más cerca de Scioli que de él. Ese dato merece una reflexión a aquellos que hoy aparecen defendiendolo como si fuera la única garantía del modelo. Pensar por lo menos que es discutible, no ser tan terminantes.

 Pero además y a efectos de bajar un poco la soberbia, habría que pensar que Scioli, está con los K desde el comienzo de este gobierno y ha pasado por experiencias fuertes en todo el sentido de la expresión. Desde lo personal a lo institucional y ese es un dato imposible de pasar por alto.

Scioli deberá demostrar que es garantía de continuidad, pero hasta ahora no puede decirse que no ha sido un soldado del proyecto, Randazzo en cambio, ya demostró en la primera jugada importante que prefiere sus decisiones personalísimas antes que acentuar la idea que el candidato es el modelo.

Entradas relacionadas