El Papa otra vez es candidato al premio Nobel de la Paz

El Sumo Pontífice quedó entre las 273 nominaciones iniciales, luego de ser propuesto por organizaciones nacionales e internacionales, informaron fuentes del Instituto Nobel de Oslo. 

El Papa se convirtió en una de las figuras más fuertes a la hora de pacificar conflictos y la última de ellas fue la de tender puentes de diálogo entre los Estados Unidos y Cuba para que puedan restablecer relaciones diplomáticas tras más de 50 años de bloqueo norteamericano y otras tensiones.

El comité organizador informó en su sitio web que recibieron 273 candidaturas para el Premio Nobel de la Paz de este año, de las cuales 68 fueron organizaciones y 205 personas, entre las que aparece Francisco, quien desde que fue elegido Sumo Pontífice en 2013 siempre estuvo nominado.

El ganador entre los 20 nombres será dado a conocer el próximo 9 de octubre, pero recién dos meses después está prevista la ceremonia de entrega en Noruega. 

El premio se atribuye a "la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz". 

Desde que fue instituido por Alfred Nobel, en 1895, ningún Papa se adjudicó la distinción.

Si bien los nombres se mantienen en reserva, además de Jorge Bergoglio, figurarían el diputado noruego Abid Raja, el religioso católico y luchador por los derechos de los inmigrantes africanos Mussie Zerai, y el jurista español y presidente del Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, Federico Mayor. 

Argentina ya logró dos veces el premio Nobel de la Paz y fue en 1936 y 1980.

El primero de ellos fue para el diplomático y jurisconsulto Carlos Saavedra Lamas por su labor de mediación en el conflicto entre Paraguay y Bolivia por el control del Chaco boreal, mientras que el segundo fue Adolfo Pérez Esquivel por su compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos. 

En tanto, nuestro país también tuvo otros tres premios Nobel: en 1947 Bernardo Alberto Houssay se llevó el galardón en el terreno de la Medicina, Luis Federico Leloir recibió el Nobel de Química en 1970 y César Milstein, también en Medicina, obtuvo el reconocimiento en 1984. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies