viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El Papa está sorprendido por la cantidad de despidos que hay en Argentina”

El legislador de la ciudad de Buenos Aires de Bien Común y referente de La Alameda, Gustavo Vera, aseguró este domingo desde el Vaticano que el Papa Francisco se mostró "sorprendido por la cantidad de despidos que hay en la Argentina".

En diálogo con C5N, Vera aseguró además que el Sumo Pontífice "está preocupado por la pobreza y la desocupación".

"No me habló del paro que definió la CGT, pero está muy al tanto de la situación social, porque le llegan los informes que envían las Arquidiócesis. Está sorprendido por los despidos, ya que en enero no es común que se produzcan como se está viendo en la Argentina", indicó Vera tras participar de un coloquio por la Paz Mundial junto al senador de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.

Por su parte Vera criticó además los cambios a la ley de Migraciones que impulsa el gobierno de Mauricio Macri y sostuvo que va a contramano de lo que pregona el Papa: "Francisco está fomentando acoger a los inmigrantes".

En ese sentido aseguró que "el Papa ve con mucha simpatía lo que hace Alberto Rodríguez Saá en San Luis, donde el martes llegarán los primeros refugiados siriosNo hay que preguntarle al Papa lo que piensa cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pretende hacer equivalencias entre los inmigrantes y el delito. Es xenófoba", precisó.

Asimismo, Vera recordó que "muchos inmigrantes fueron traídos al país por el crimen organizado y La Alameda denunció y denuncia el trabajo esclavo. Hay causas abiertas. Acá llegaron mayoritariamente a bolivianos, pero fueron los argentinos vivos los que los trajeron aprovechando de la vulnerabilidad de muchos de ellos".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario