sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Papa alzó su voz contra los talleres clandestinos

Durante su visita a Prato, una localidad italiana de importante actividad industrial, Francisco recordó a "los cincos hombres y mujeres de nacionalidad china que murieron hace dos años en un incendio en la zona industrial de Prato, que vivían y dormían en la misma habitación en que trabajaban".

En la vista, que incluye su paso por Florencia, el Papa remarcó: "El carácter sagrado de todo ser humano exige el respeto de todos, sentirse bienvenido y un trabajo decente. La vida de toda comunidad requiere que luchamos hasta el final contra el cáncer de la corrupción y contra el veneno de la ilegalidad dentro de nosotros y con los demás".

"No se cansen de luchar por la verdad y la justicia", pidió el Santo Padre ante miles de fieles que se acercaron a recibirlo, y sentenció: "No se puede construir nada bueno en parcelas de mentira y falta de transparencia".

Los argentinos, sobre todo los porteños, sabemos muy bien a qué se refiere Francisco, cuando se nos viene al recuerdo de muchos casos como el de los niños que murieron en un incendio a principios de 2015 en un taller clandestino de Flores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario