sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Pami se suma a la campaña de vacunación contra el Covid 19

“El presidente Alberto Fernández se comunicó conmigo y nos pidió colaboración para fortalecer la campaña. Lo que nosotros vamos a hacer es sumarnos a las estrategias de cada municipio o cada provincia. Lo que haremos es potenciar la vacunación en los grandes centros urbanos, como la ciudad de Buenos Aires, que son los que tienen mayor riesgo por la cantidad de población, lo que permitirá que haya más puntos para que las personas se acerquen”, dijo Volnovich. 

Las autoridades de PAMI se encuentran ultimando detalles con el Ministerio de Salud de la Nación para avanzar en la forma en que se realizará la vacunación, para lo cual las personas –sean o no afiliadas- deben seguir utilizando los canales de inscripción que utiliza cada jurisdicción, que se puede ver en la página https://www.pami.org.ar/vacunacion.    

Hasta el momento PAMI aplico 36.383 vacunas en las residencias de larga estadía de la provincia de Buenos Aires, donde realiza un operativo conjunto con el gobierno bonaerense.

Con esta estrategia, que incluye a personas residentes y trabajadores de esas instituciones, la obra social llegó a 1368 establecimientos, lo que constituye el 41.5% del universo total de lugares a vacunar.

Además, PAMI puso en marcha centros de vacunación en las localidades de Berazategui, Hurlingham y Lanús. A la que se suma Vicente López, donde el domingo último fueron inmunizadas 400 personas con turnos asignados por la provincia de Buenos Aires. 

“Nosotros ponemos logística, personal e infraestructura al servicio de la vacunación en la provincia”, dijo la funcionaria quien destacó que “cada persona vacunada es una persona con menos riesgo de ingresar al sistema de salud; por eso es importante llegar a más gente con la primera dosis y, como digo todo el tiempo, hay que seguir cuidándose, como nos cuidamos el año pasado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario