El PAMI financiará el nuevo hospital de Paraná y dos centros para adultos mayores

El hospital Bicentenario de Paraná, que comenzará a construirse en el año del centenario del Hospital San Martín, no tendrá ningún costo para los contribuyentes entrerrianos, ya que será construido totalmente con fondos del Estado nacional. Seis meses antes de finalizada la obra el gobierno licitará la adquisición del equipamiento por otros 100 millones de pesos.
El nuevo hospital, cuyo proceso de construcción demandará 24 meses y 400 puestos de trabajo. Pero no reemplazará al San Martín sino que se sumará a la red hospitalaria de la provincia. Se trata de un nuevo edificio que se erigirá en la zona sudeste de la ciudad, en un predio adquirido al Ejército, entre las avenidas Ejército y General Espejo, y calles Pablo Crauszaz y Sarobe. Contará con un equipamiento de alta tecnología ya que será de nivel 6 de complejidad.
El acto se realizó en el centro de convenciones La Vieja Usina , de Paraná, y contó con la presencia de la candidata a intendenta Blanca Osuna y los ministros de Salud, Ángel Giano; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; de Desarrollo Social, José Cáceres; y de Gobierno, Justicia y Educación, Adán Bahl, el director de la UGL XXXIV de PAMI, César Núñez; entre otras autoridades.
En ese marco, Urribarri precisó que terminará esta gestión con una inversión superior a los 600 millones en el área. Dijo que esta gran obra del hospital Bicentenario será un hito no sólo en la historia de Paraná, sino también de Entre Ríos. Recordó el interés particular que por esta construcción tenía el ex presidente Néstor Kirchner. “En verdad la pasión y el esfuerzo que pusimos en estas cosas es porque humildemente sentimos que tenemos una misión en nuestro paso por las instituciones, y una de las más importantes que asumí desde el primer día de mi gestión”, enumeró el mandatario.
“Hoy no hay ningún pueblo olvidado en Entre Ríos por pocos habitantes que tenga. Pero también hoy estamos haciendo pata ancha en la capital de la provincia con una obra como esta que quedará en la historia no sólo de Paraná, sino de todo Entre Ríos”, aseguró el mandatario.
Por su parte, Di Césare dijo que la firma del contrato “trae un gran alivio porque se realizó un gran esfuerzo para lograrlo. Hubo que sortear obstáculos administrativos y críticas de la oposición, pero hoy estamos firmando el contrato para una obra que no va a tener costo alguno para la provincia”.
Sostuvo que “no sólo los ladrillos asisten a la gente sino que también lo hace el recurso humano con actitud positiva”. Luego, y al referirse a la relación con el gobernador y su equipo de trabajo, afirmó: “Tenemos cosas en común: La gobernación le ha dado alma a la gestión y el PAMI también se ha convertido en una institución con alma. El verdadero motivo de nuestro trabajo es ayudar a la personas y para hacerlo hay que escucharlas y entenderlas, ponerse en el lugar del otro”.
El director ejecutivo del PAMI dijo también que esta obra era una gran ilusión del ex presidente Néstor Kirchner. “Lo que sucede hoy es una gran alivio porque cuando era presidente me llamaba al menos dos veces por semana para preguntarme por el nuevo hospital de Paraná”, recordó y agregó: “Su esfuerzo y el del gobernador hicieron que esto hoy sea una realidad”.
A su turno, el ministro Giano dijo que con la firma del contrato se cumple “un compromiso más de los asumidos durante la gestión “y destacó que “después de 100 años Paraná va a tener un nuevo hospital porque el San Martín va camino a cumplirlos”.
“Esto es una obra real que va a permitir fortalecer la atención a los paranaenses y a los que vienen derivados de otros lugares de la provincia”, dijo el funcionario, al tiempo que indicó que un laboratorio del Ministerio de Salud funcionará en el nuevo nosocomio “de alta tecnología”.
“Si bien la provincia no deberá aportar fondos porque lo financia el PAMI, sí vamos a tener que trabajar con nuestros recursos humanos para incorporar trabajadores profesionales y no profesionales acordes con el nuevo nosocomio”, sostuvo finalmente Giano.
Por su parte, el titular de la UGL XXXIV PAMI, César Núñez, destacó que «es una inmensa alegría poder asistir a un momento histórico como este. La construcción de este hospital refleja claramente el impacto fuertemente positivo del trabajo en conjunto entre la Nación, la Provincia y las entidades públicas y privadas. Además, esto constituye un gran paso adelante en la atención y contención de los adultos mayores, y de toda la comunidad. Nos sentimos orgullosos de haber podido aportar nuestro granito de arena a la concreción de este sueño», concluyó el funcionario.

Centros para Adultos

En Paraná, el centro de atención para adultos mayores se ejecutará en el mismo predio que el hospital Bicenternario, y tiene un presupuesto de 26 millones de pesos, mientras que en el de Concordia se invertirán 22 millones. El lugar tendrá 60 camas y contará con un predio que será destinado al esparcimiento. “La obra pública en general reactiva un país. El Estado nacional financia a través del PAMI obras porque el dinero tiene que estar al servicio de la gente”, afirmó Di Césare
“Se aprobó construir un centro de atención de adultos mayores en Concordia y Paraná por relevarse como una necesidad y por pedido de la comunidad. Estos hogares son tan importantes como los hospitales”, afirmó
En ese marco, el funcionario explicó las razones por las que el PAMI invierte en infraestructura hospitalaria aguda y no sólo geriátrica. “El 75 por ciento de los ingresos de la obra social provienen de la población activa, por lo cual tenemos que hacerle sentir a todos ustedes que cuando se jubilen tendrán infraestructura y desarrollo que los contendrá y aliviará en todo momento”, precisó.
“Para este gobierno nacional, y sobre todo provincial que encara el mismo tipo de política, todas las personas son importantes e iguales, por lo cual tenemos que encontrar respuesta a su sufrimiento, más allá de las posibilidades de expresión que tengan”, remarcó.
Finalmente, dijo: “Por eso los hospitales, por eso los hogares de ancianos abiertos a la comunidad y por eso las inversiones en infraestructura que apuntan hacia una Argentina mejor y con bases sólidas”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies