martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PAMI descubrirá en las 37 unidades de todo el país placas recordatorias de sus víctimas

En contacto con DIARIOJUNIO, Núñez señaló que el organismo que representa cree que “recuperar la identidad de los desaparecidos en tanto sujetos sociales, con sus propias historias y prácticas y no solo como víctimas de delitos de Lesa Humanidad, constituye un ejercicio de memoria que no se limita al recuerdo del pasado sino que abre la posibilidad de que dicho pasado resignifique el presente.
Asimismo, destacó que “la identificación, con sus nombres grabados, de nuestros trabajadores víctimas del terrorismo de Estado, la visualización de las placas en los accesos a nuestras sedes de PAMI será un aporte más al conocimiento de nuestro pasado, la toma de conciencia y el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos”.
Vale destacar que ese día en Concordia el PAMI organiza una suelta de globos en la plaza 25 de mayo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario