sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El país cosechará más de 100 millones de toneladas de granos

A medida que se avanza en la campaña 2010/2011 salen a la luz más datos que refuerzan la apuesta del ministro de Agricultura. Es el caso del girasol, la siembra está casi concluida con un crecimiento del 35% en la cantidad de hectáreas dedicadas a esta oleaginosa.
Ya se implantó 1,73 millón de hectáreas, un 35% más que el 1,27 millón de hectáreas acumuladas para esta misma época del año durante la siembra de 2009.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Agricultura, el valor FOB del aceite es de U$S 1350 por tonelada, lo que representa un 48% más que hace un año. Por otra parte, en Rotterdam los contratos en firme se realizan a 1420 dólares por tonelada, y caen a 1380 para abril-junio.
Entre los especialistas, hay consenso acerca del buen momento de la oleaginosa, tanto por su precio internacional como por las características que ya logró la actual campaña. “El precio actual de girasol es excelente y las perspectivas futuras también lo son”, dijo el vicepresidente de la Asociación Argentina de Girasol, Orlando Vellaz, quien destacó además que el cultivo del grano “cobró rentabilidad gracias a los precios internacionales, a pesar de las retenciones”, y destacó el avance de los cultivos, ya que “gracias a las precipitaciones se pudo sembrar en fechas óptimas”.
Respecto del futuro, el ministro Domínguez aseguró que el país puede incorporar entre 8 y 10 millones de hectáreas a la producción agropecuaria, con lo que se podrían alcanzar los 150 millones de toneladas de granos cosechados en un plazo menor a los diez años
Fuente: Tiempo Argentino

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario