miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

´El pacto de San Antonio no tiene nada que ver con el proyecto de ´Pro Vida y Pro Familia´

“El Pacto se firmó hace dos años cuando era inimaginable aun en una agenda política la cuestión del aborto. Y lo mismo pasó con el proyecto de Pro Vida”, recordó Petit. “El primero fue firmado entre casi todos los intendentes de la provincia de Entre Ríos y el segundo fue un proyecto que propuso el concejal, Alberto Zadoyko, en la gestión de Gustavo Bordet y que en ese momento directamente quedó a un lado”, explicó. “Esta ultima vez, fue un grupo de pastores el que trae el tema nuevamente y lo presenta directamente en el cuerpo legislativo, no paso nunca por el ejecutivo”, aclaró. “Se votó y se perdió. Punto”

En ese sentido, Petit aclaró que la revalidación de Cresto al pacto “de ninguna manera va a volver a pasar por el Consejo Deliberante”, sencillamente porque ya se firmó y se avaló. “Yo entiendo que después algunos concejales se hayan tirado para atras o dudado cuando surge el tema de la despenalización del aborto a nivel nacional. Sobre todo por el punto 5 que habla de la defensa de la familia y la vida desde su concepción y es el que genera disturbios. Pero ya está ya se firmó”, subrayó. “El resto de los puntos y el decreto en general trata sobre un compromiso que hace el intendente con objetivos que en definitiva son del bien común: como la lucha contra el narcotráfico y las adicciones, habla de inclusión, de la protección de los niños y las mujeres, etc”, explicó.

En ese contexto, comentó la funcionaria, a dos años de la adhesión lo que hace el intendente es mostrar la política que se llevó adelante en este tiempo y lo que se ha logrado en concordancia a lo acordado con esos 10 puntos del Pacto. “Y por ello es que se revalida”, aclaró. “Es verdad que el intendente y el vice intendente, Armando Gay se han manifestado públicamente a favor y en defensa de la vida y han marchado junto a sus familias y expuesto sus posturas desde el primer momento, pero debe quedar en claro que las decisiones que el jefe municipal toma son acordes a la sociedad y no en por una creencia personal”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario