El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Martín Santana, área de la cual depende la Central de Tránsito, señaló que en “estos operativos se busca concientizar a los conductores de que hay que cumplir con las normas de tránsito, por el bien de ellos y de toda la comunidad”.
Los controles incluyen no sólo a los motociclistas, a quienes se le exige el uso del caso y que tengan la documentación en regla de la moto, sino también a los automovilistas. “El uso del cinturón de seguridad, las luces en regla, la chapa patente colocada”, detalló Santana, son algunos de los controles que se realizan.
Desde que comenzó el operativo, se decidió dar un tiempo prudencial de prevención e información, “hasta este fin de semana donde no sólo se comenzó con el labrado de actas de penalización, sino también con la retención de los vehículos, con la colaboración de personal policial”, indicó el funcionario municipal.
Este fin de semana pasado, además del operativo en la ruta de acceso al Lago, también “se realizaron controles preventivos en la Costanera, se hizo un bloqueo al finalizar el domingo” para evitar que los motociclistas realicen picadas y sobrepasen los límites de velocidad.
“En los próximos días se harán este tipo de operativos en la zona céntrica”, adelantó el secretario de Gobierno. Por lo que, “el lema ya no es ya no es Sin casco no hay lago o no hay costanera lo que decimos es que Sin caso no hay vida, con este lema más fuerte lo que buscamos es concientizar”, enfatizó.
A su vez anunció que se está trabajando en la implementación de operativos de control y de campañas de prevención y concientización sobre el manejo sin consumo de alcohol. “Se han realizado operativos en las madrugadas, y vamos a comenzar a reforzar estos controles”, expresó Martín Santana.