martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El oficialismo buscará convertir en ley el proyecto que modifica las ART

El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el apoyo del Bloque Justicialista y parte del Frente Renovador, buscará hoy convertir en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Tras la polémica luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento abordará la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado.

Sin embargo, para la sesión especial prevista para las 11, no se descarta, que se pueda entremezclar el polémico acuerdo del Estado y el Correo Argentino, cuestionado por la mayoría del arco opositor.

Cambiemos llega al recinto con un dictamen de mayoría merced al apoyo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador, del Frente santiagueño, del sindicalista Omar Plaini y del peronismo misionero, que lo hizo en disidencia parcial.

En contra del proyecto, expondrán sus argumentos los autores de los cuatro dictámenes de mayoría: el del Frente para la Victoria-PJ; el del camporista Jorge Barreto; el de la Izquierda y el que unió a Margarita Stolbizer y a los massistas Facundo Moyano y Jorge Taboada.

La principal objeción de los opositores al proyecto es que en lugar de apuntar a la prevención de accidentes laborales, se focaliza en las consecuencias, y obstaculiza el acceso del trabajador a la Justicia, obligándolo a pasar por las comisiones médicas.

El proyecto aprobado con mayoría en el Senado reduce de doce a seis meses el plazo para que el comisionado consultivo del sistema de ART acuerde una nueva ley de Prevención de Riesgos del Trabajo.

Se fija también la compensación automática de parte de las aseguradoras a las obras sociales por la atención de los trabajadores accidentados, además de la imposición de sanciones a las ART que no cumplan con ese requisito.

Así, ante una demora injustificada de parte de las comisiones médicas que deben expedirse, cumplido un plazo de sesenta días hábiles administrativos, los trabajadores quedarán habilitados automáticamente a recurrir a la instancia judicial.

Sobre el cálculo del ingreso base, el proyecto establece que se tomará como referencia el último salario percibido por el trabajador, siempre que signifique un monto mayor que el promedio de sus cuatro últimos salarios.

Además, los trabajadores vinculados por relaciones laborales no registradas con empleadores que no contrataron a una ART, no estarán obligados a la instancia previa ante las comisiones médicas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario