sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El obispo Piña recibió en Misiones a Martínez Garbino y Solari

A las 17 Martínez Garbino y Solari fueron recibidos en el obispado de Iguazú, por el obispo Joaquín Piña.
“Fue un orgullo habernos podido reunir con Piña, quien días atrás le ganó una elección importantísima al poder de Misiones, que pretendía perpetrarse en el poder. Fue este obispo quien unificó todo el clamor popular”, comenzó destacando Solari.
“Nos interesaba mucho poder encontrarnos con él, que muy generosamente accedió a recibirnos”, expresó luego, al tiempo que aclaró: “Piña no recibe a cualquiera, sino a quienes interpretan el tipo de lucha que él lleva adelante”.
En relación al significado que tiene una reunión de este tipo en el marco del proceso electoral que tendrá lugar el año próximo, Solari aseveró que “simplemente se trata que quienes pensamos parecido estamos haciendo esfuerzos por poder intercambiar opiniones y de cierta manera unirnos”.
“Esta es la experiencia de la Concertación Entrerriana y lo que estamos tratando de desarrollar en la provincia entre peronistas, radicales, socialistas y diversos sectores sociales”, expresó Solari, quien junto a Martínez Garbino fueron los únicos políticos de Entre Ríos recibidos por el religioso.
El diputado destacó que “Piña es un férreo opositor a todo lo que es reeleccionismo”. En este sentido, aclaró que “no sólo se trata de rechazar la reelección de personas, sino de grupos de personas. El mismo Piña lo viene diciendo públicamente y nos lo ha reiterado hoy, que las reelecciones de grupos de gobierno inevitablemente conducen a la corrupción”, resaltó.
En ese sentido, el legislador aseveró que “esto se ha visto en Entre Ríos y nosotros estamos haciendo el esfuerzo de darle luz a esta cuestión”.
El radical también aseveró que el obispo se mostró “muy interesado” en la problemática suscitada a raíz de la instalación de las plantas de celulosa, y “nos comentó “el gran problema por el que está atravesando su provincia desde hace muchos años debido a la desforestación”.
Vale destacar que el cura, líder de la coalición contraria al gobernador misionero Carlos Rovira, recibió a la fórmula de la Concertación, a instancias de una dirigente docente indígena y luchadora social Ángela Sánchez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario