martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El obispo Lozano reprochó la tolerancia social ante prostitución adolescente

En diálogo con Radio Máxima el prelado señaló que existen otros problemas “que se plantean y tienen importantes niveles de preocupación, pero no alcanzan a movilizar el compromiso de multitudes. Por ejemplo el crecimiento del consumo de alcohol en los menores y jóvenes y la expansión de la droga. Son temas que se hablan y preocupan mucho. Pero a la hora de las decisiones no hay firmeza suficiente”.
Y peor que eso, según señaló Lozano: “Hay algo que no alcanzo a percibir con mucha claridad, que es que hay problemáticas dramáticas que tienen cierta tolerancia social. Suena muy mal decirlo así. Como la prostitución de adolescentes, por ejemplo”, señaló el obispo.
En otro orden, Lozano se refirió a la reciente sanción legislativa del matrimonio igualitario, que incluye a las parejas homosexuales. Dijo que esa legislación “tiene una incidencia negativa en la cultura y en los valores que hacen al matrimonio y la familia. Puede también tener consecuencias en el modo en que se trate la cuestión de la adopción (…) Hay derechos de mayorías que no se están tratando ni tutelando adecuadamente en la sociedad argentina. Hemos visto en estas últimas semanas la necesidad de atender el derecho a la vivienda, o la cuestión grave de la desnutrición infantil”, explicó luego.
El prelado también se refirió al rol de la Iglesia en el conflicto por las papeleras y recordó: “Con diócesis vecinas implicadas en el tema hicimos gestos tendientes a fortalecer la fraternidad de nuestros pueblos. Desde el obispado de Gualeguaychú quisimos (y queremos) conjugar tres verbos: escuchar, iluminar, acompañar”, añadió. “El conflicto no ha tenido resolución aún. Se van dando pasos. Pero falta la puesta en marcha del monitoreo y la publicación de los resultados”, recordó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario