sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El obispo Aguer cuestionó la revista de educación sexual del ministerio

Aguer pontificó la falta de “consideración moral” para hablar de “diversos tipos de familia”, una “funesta” consecuencia de la ley que permitió el casamiento entre personas del mismo sexo que “alteró la esencia del matrimonio”, dijo; al tiempo que también fustigó que se fomente la masturbación como “algo absolutamente normal” y “las tempranas experiencias sexuales de los jóvenes”.
No es la primera vez que Aguer cuestiona la educación pública. En febrero, había advertido “sesgo ideológico” en contenidos curriculares de áreas como educación sexual o construcción de la ciudadanía.
El contenido de la revista ya había horrorizado al reciente plenario de la Conferencia Episcopal Argentina, tras escuchar el informe de Inés Franck, reconocida experta en bioética de la Universidad Católica Argentina y militante antiaborto y contra el matrimonio igualitario.
“Los autores de la revista –había concluido Franck– insisten repetidas veces en que el preservativo es el único medio de prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados, sin siquiera sugerir la posibilidad de la abstinencia y las relaciones sexuales en el marco de un matrimonio fiel y estable. Todos sabemos que el método más eficaz para evitar las consecuencias de una sexualidad precoz o desordenada es, precisamente, abstenerse de practicarla. Así nos evitaremos muchos y variados problemas y, sobre todo, se los evitarán nuestros jóvenes. Antes que inculcar ideologías controvertidas, es función de la educación sexual ayudar a las personas a abrir los ojos a los datos más básicos de la realidad.”
Fuente: Tiempo Argentino

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario