martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El número de contagios es menor al esperado según Salud

Ginés felicitó “a todos los argentinos que están cumpliendo con la cuarentena”, a pesar de que  “hay algunos que todavía no la cumplen”. “Les pedimos que entiendan que es por el bien de todos”, exhortó el ministro de Salud a quienes aún no respetan la orden de aislamiento obligatorio dada por el gobierno nacional, al menos, hasta el 31 de marzo.

Respecto de la propagación del Covid-19, el ministro señaló que se han hecho “muchas curvas de simulación” para comprender que, hasta ahora, el número de casos registrados está por debajo de las primeras proyecciones y subrayó: “Los primeros resultados de esta cuarentena los vamos a ver recién después del 31 de marzo, cuando podamos analizar si se mantiene una curva bien aplanada”.

En ese sentido, el ministro precisó que el pico de contagios se preveía para la segunda quincena de abril, “pero como lo estamos ralentizando quizá sea más adelante, aunque eso tiene que ver con cómo se vaya propagando el virus”.

El ministro insistió con que la estrategia tomada por el Gobierno nacional, en coordinación con los provinciales, es “ganar tiempo para que se preparen mejor los servicios sanitarios y que el pico de demanda no sea tan alto, que los casos sean los menos posibles y extendidos en el tiempo”.

“Estamos mirando lo que está pasando en todo el mundo para ver qué se puede aplicar acá, el mundo en general reaccionó tarde y nosotros pudimos tomar medidas desde antes de registrar el primer caso e ir de manera gradual hasta esta cuarentena”, subrayó.

En cuanto al problema de el abastecimiento de suministros que se enfrenta en todo el mundo, Ginés señaló que “Argentina tiene una capacidad muy limitada de producción de respiradores” repartida en tres empresas, entre las que una concentra el 80% del mercado. El ministro precisó que las empresas enfrentaban una demanda de 2500 unidades para el sector público y 1200 para el sector privado con una capacidad de producción de 80 por semana.

Esa producción fue aumentada a 100 respiradores por semana, pero el Estado decidió, en lugar de dejar la entrega a la libre demanda, “comprar toda la producción para distribuirlos de acuerdo a las necesidades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario