viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Nuevo Espacio cierra la campaña con una caravana en Paraná

En la caravana que rubricará la campaña electoral 2005 participará Martínez Garbino, los candidatos que lo acompañan, así como legisladores provinciales, concejales y dirigentes de la Concertación.
Teniendo en cuenta que ayer se celebró un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945, el candidato, que fue diputado nacional por el PJ, indicó: “muchos justicialistas seguramente la gran parte de este justicialismo residual, ésta estructura justicialista que queda, prebendaria y que vive hace mucho del presupuesto seguramente fueron a celebrar el día de la lealtad a la puerta de un banco porque la única lealtad que preservan todavía es a la chequera”.
Además, de campaña por Concordia, apuntó a las contradicciones existentes en el justicialismo a nivel nacional. “Mi consejo es que hay que ir al diván del psicólogo porque entiendo que el presidente se va del PJ y el ministro actual del interior vino a la provincia a decir que aquellos que habíamos salido del partido Justicialista y armamos el Nuevo Espacio nos condenaba porque nos íbamos y hoy es el ministro que esta peleando contra el PJ y acaba de decir que la marcha peronista hay que ponérsela allí donde la espalda pierde su bello nombre”.
En los últimos tramos de la campaña, el Nuevo Espacio hizo hincapié en que Martínez Garbino pertenece al lote de 58 de los aproximadamente 4.800 candidatos a legisladores nacionales de toda la Argentina que publicaron en el sitio www.aquieneselegimos.org su ficha con su trayectoria personal, académica y patrimonial, para que pueda ser consultada libremente por la ciudadanía antes de emitir su voto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario