El nuevo dueño del Bersa aseguró que no despedirá empleados y subrayó que “el corazón del negocio es prestar dinero”

“Nuestro objetivo es hacer funcionar el sistema financiero con una base en la región, rompiendo el prejuicio de que la parte privada no puede trabajar con el Estado. Nuestro equipo de gente viene con el bagaje especial de la experiencia en bancos regionales”, advierte Eskenazi, quien asegura que no tiene que demostrar muchas cosas ya que luego del “terremoto” de 2001, sus bancos fueron los que más han crecido en el país y que no recibieron un solo peso de los 20 mil que extendió el Banco Central en concepto de redescuentos. Lo que le dio un estatus de alta liquidez fue la decisión “conservadora” de no invertir en bonos, a pesar de los altos rendimientos que tenían y que calzaban los depósitos prestándolo a la gente.
—Tiene la particularidad de ganar cuando los otros perdieron.
—No tomamos bancos brillantes. La banca provincial fracasó, un grueso de ella, sencillamente, porque no estuvo bien dirigida. En la Argentina se ha formado una cultura de no pagar y eso influye en todos los bancos. Nosotros tomamos bancos como el de San Juan, que estaba por cerrar y el año pasado fue el más rentable del sistema.
—¿Cómo debe leerse su decisión de abarcar el corredor biocéanico con sus bancos?
—Los periodistas me dan buenas ideas y descubren lo que yo no descubrí para mí mismo (risas). La zona de Cuyo nos interesó mucho porque consideramos, que desde el punto de vista minero después de la crisis de 2001, la Argentina va a estar exportando minerales por 20 o 30 años más, similar a lo que exporta la agricultura. El sur nos interesó porque allí estaba el desarrollo del petróleo, la pesca y el turismo. Nuestra hipótesis de trabajo es que crezcan estos sectores, por eso no fusionamos los moldes, todos tienen problemas distintos. Vamos a impulsar la exportación en Santa Fe y Entre Ríos e insistiremos con ello. No podemos subsistir si no exportamos.
—¿Quiere decir que va a intervenir directamente en algunos negocios agropecuarios?
—Nuestra empresa madre cumple ahora 85 años de vida. Hemos hecho esta carrera con el sentido de la excelencia, con los mejores técnicos y pasamos a ser una de las constructoras de los grandes proyectos nacionales. Es la cabrita manca que ayuda a todo el resto de nuestro crecimiento. Nos fuimos ampliando y producimos vinos y estamos en el negocio del mantenimiento y servicio. Los bancos funcionan bajo una sociedad inversora. El grueso del capital es de Petersen.
—Perdone que insista, ¿piensa intervenir en negocios en la provincia?
—Cuando usted decide crecer, elige las regiones. En cualquier actividad, el tener una columna financiera es una gran ayuda. Pertenecemos a una sociedad que odia el éxito, salvo en el deporte. Todo lo que es exitoso es sospechoso, y esto es un trauma muy grave para el desarrollo. Yo he sido muy difamado.

POLÉMICO.

Como un boxeador experimentado, Eskenazi busca el centro del ring evitando los tecnicismos y pegando desde el sentido común. Prefiere no hablar de spred o tasas, pero insiste en que el negocio de sus bancos es prestar a quien puede devolver. Prefiere dejar en el pasado la discusión por el canon, aunque reconoce que el acuerdo estuvo lejos de sus expectativas. “Si hacemos un comparativo es el más barato de las cuatro provincias que operamos. Es un absurdo pensar que tomamos un banco por el canon. El corazón del negocio es prestar dinero”, refrenda.
—Es técnicamente inviable la relación entre empleados y los actuales negocios ¿cuál es la estrategia?
—Si tuviéramos que analizar el Bersa operativamente, es un fracaso. Estratégicamente, es importante porque estamos mirando un plazo de cinco o 10 años. Ud. me dirá que tendremos pérdidas, y yo le diré que sí y que no siempre los negocios son todos rentables y que tendremos que bancárnosla. En pocos años vamos a poner este banco en lo más alto.
—Cuando puso en la oferta “tiempo indefinido”, ¿qué quiso decir?
—Que no vamos a sacar gente y no vamos a bajar el número de sucursales. Cuando llegamos a un banco lo tecnificamos, mejoramos la atención a clientes y jubilados, sacamos nuevos productos.
—¿Le molesta que le llamen “Don Enrique”?
—Sí, porque tiene una connotación mafiosa. Y entre los verdaderos empresarios, si no hay un nivel moral, no se llega.

Relaciones peligrosas

No esquiva las preguntas sobre la polémica nacional que despierta su figura y un reciente artículo de una publicación nacional donde se lo denomina “el banquero de Kirchner”.
—Se habla mucho de su estrecha relación con kirchner.
—En tiempo de Alfonsín (Raúl), tenía una gran amistad con el Dr. Pugliese, me dijeron que era radical. Después, cuando salí a buscar capitales para el país me llamaron menemista. Después nos dijeron que éramos de Corach (Carlos), y ahora somos de Kirchner. La verdad es que no pertenecemos a ningún partido y sostengo que la banca regional debe trabajar con el gobierno de turno, del partido que sea.
—¿Qué le ofreció al Gobierno?
—Le hemos ofrecido al Gobierno, no teniendo un solo centavo en nuestro futuro banco, un puesto de director con voz y voto. Mi sueño es crear bancas regionales que sean capaz de unirse entre ellas y tener servicios comunes, como en otros países. Si pudiéramos juntar toda la banca regional de la zona centro, lo haríamos. Tenemos que olvidarnos de los límites políticos que fueron creados por una etapa histórica de la Argentina.

Operativo presentación

El martes a la noche fue el turno de los legisladores peronistas, ayer a primera hora de los radicales y, a posteriori, con los del Nuevo Espacio. En todos los casos, hizo de anfitrión el gobernador Jorge Busti que, en unos y otros casos, presentó a los representantes del futuro operador del Nuevo Bersa, encabezados por el titular del grupo, Enrique Eskenazi. En todos los casos, se explicaron los términos generales del acuerdo preliminar que regularía la futura relación entre el Estado y Nuevo Bersa, en tanto agente financiero.
De los encuentros salieron todos conformes, aunque los diputados y senadores de la oposición prefirieron esperar que arribe a la Legislatura el texto final del contrato de agencia financiera que, en rigor, todavía está siendo objeto de retoques finales.
Una nutrida delegación de legisladores peronistas abrió la saga el martes por la noche, con una reunión que fue —lejos— la más distendida de todas. No es que hubiera habido enfrentamientos verbales ni entredichos en los otros encuentros, pero el clima era más frío y formal.
Por la UCR, estuvieron a primera hora de ayer los senadores Graciela Zambón y Luis Luna y los diputados Eduardo Solari, Fabián Rogel, Osvaldo Fernández, Horacio Giorgio, Arturo Vera y Héctor Monzón. “Vamos a ver el proyecto de ley y si contiene todas las cosas conversadas, se avanzaría en la aprobación”, manifestó Solari.
En tanto, por el Nuevo Espacio completaron la agenda los diputados Juan Zacarías y Beatriz Montaldo y los asesores en economía Roberto Schunk y Marcos Folonier. “Planteamos una serie de interrogantes a partir de las malas experiencias que ha tenido la provincia a lo largo de estos 20 años de democracia”, dijo Zacarías y agregó que también se preguntó sobre el rol de la entidad y el futuro de los empleados.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies