lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Museo Interactivo de Cafesg abrió sus puertas en Federación

El presidente de CAFESG, Daniel Bes, indicó que adquirieron una serie de módulos vinculados con la ciencia y la tecnología que los ha puesto a disposición de toda la ciudadanía desde hace más de un año. “Primeramente en Concordia, luego en Villaguay y desde hoy (por ayer) en Federación”, pormenorizó.

A su turno, el vocal de CAFESG de Federación, Hernán Burna, resaltó que la inauguración “es una muestra más de que CAFESG no es sólo obra pública” y a renglón seguido confesó que “no es casualidad” que se haya instalado el Museo Interactivo de Ciencias en el Parque Acuático Termal porque ese lugar es la “mayor obra pública” que ha encarado CAFESG desde su creación.

Por último, la subsecretaria provincial de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay, indicó que el Museo “se inscribe dentro de uno de nuestros principales ejes de gestión: la popularización y la divulgación de las ciencias”. En particular, porque apuntan a despertar las vocaciones científicas en niños y jóvenes. Además la funcionaria provincial reveló que días pasados la labor del Museo fueron ponderadas en Buenos Aires por representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

La ceremonia fue presidida por Spañoletti -el intendente Carlos Cecco se encuentra en Buenos Aires- y contó con la presencia de la subsecretaria provincial de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay. CAFESG estuvo representada por su presidente Daniel Bes, los vocales Cecilia Laderach y Hernán Burna, y personal técnico del Área de Desarrollo Regional. Asistieron también funcionarios educativos provinciales, concejales, ejecutivos de CTM y un buen número de turistas.

El Museo es una entidad de exposición, recreación y conocimiento, abierta a todo público, donde el visitante es un partícipe activo en su dinámica interna, por la cual llega al conocimiento de los fenómenos científicos que ocurren diariamente. La interacción creada por el visitante y el objeto recrea el fenómeno, y por este medio se llega al aprendizaje.

El MIC comprende áreas de electricidad, magnetismo, fluidos, mecánica, percepción óptica, matemática y sonido. Los módulos fueron producidos por “Puerto Ciencia”, un programa permanente donde intervienen estudiantes universitarios de distintas facultades de la UNER, especialmente ingenierías.

A poco más de un año de su creación, el MIC ha recibido 13.000 visitantes en sus sedes itinerantes de Concordia y Villaguay. Durante su estadía de dos meses en Federación se espera llegar al visitante número 20.000. Ayer, en su primer día, concurrieron más de 200 personas, básicamente turistas de distintos puntos del país que vacacionan en la Ciudad Jardín.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario