martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Museo de Antropología de Concordia contara con recordatorios para discapacitados visuales

Por la inclusión e igualdad de oportunidades de las personas discapacitadas visuales tendrá lugar el viernes 9 de octubre, se presentará el Recordatorio de la visita a un Museo impreso en caracteres Braille para personas ciegas y el mismo texto escrito en letras ampliadas para personas disminuidas visuales. 

Esta experiencia pionera en la República Argentina es parte del Programa “El Museo en nuestras manos” que está implementado en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia y que consta de adaptaciones  presentes y a completar en el futuro para que los visitantes puedan  acceder al conocimiento y disfrute del patrimonio cualquiera sean sus dificultades. 

Los escritos en braille fueron realizadas por docentes y alumnos del Anexo de Ciegos y Disminuidos Visuales de la Escuela de Educación Integral Nª1 “Concordia”, con autorización de sus autoridades, sin cuyo trabajo no hubiera sido posible la impresión. Colabora también Casa Fornés SRL.

Durante la presentación en el Salón de Actos de la Municipalidad la Prof. Vilma Bertolini, del MINTUR Entre Ríos ofrecerá una charla sobre “Museos Inclusivos: Cultura para todos.”

Luego los interesados se trasladarán al local donde funciona el Museo, en Rivadavia 456, para participar de la incorporación de  patrimonio a la institución museística con la  inauguración de la Sala de Paleontología II, donde se expondrán nuevas réplicas de mamíferos prehistóricos que habitaron esta región hace unos 80.000 años y que tienen absoluta fidelidad pues fueron realizadas sobre moldes para los cuales se utilizaron originales de fósiles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

El Museo de Antropología de Concordia contara con recordatorios para discapacitados visuales

Por la inclusión e igualdad de oportunidades de las personas discapacitadas visuales tendrá lugar el viernes 9 de octubre, se presentará el Recordatorio de la visita a un Museo impreso en caracteres Braille para personas ciegas y el mismo texto escrito en letras ampliadas para personas disminuidas visuales. 

Esta experiencia pionera en la República Argentina es parte del Programa “El Museo en nuestras manos” que está implementado en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia y que consta de adaptaciones  presentes y a completar en el futuro para que los visitantes puedan  acceder al conocimiento y disfrute del patrimonio cualquiera sean sus dificultades. 

Los escritos en braille fueron realizadas por docentes y alumnos del Anexo de Ciegos y Disminuidos Visuales de la Escuela de Educación Integral Nª1 “Concordia”, con autorización de sus autoridades, sin cuyo trabajo no hubiera sido posible la impresión. Colabora también Casa Fornés SRL.

Durante la presentación en el Salón de Actos de la Municipalidad la Prof. Vilma Bertolini, del MINTUR Entre Ríos ofrecerá una charla sobre “Museos Inclusivos: Cultura para todos.”

Luego los interesados se trasladarán al local donde funciona el Museo, en Rivadavia 456, para participar de la incorporación de  patrimonio a la institución museística con la  inauguración de la Sala de Paleontología II, donde se expondrán nuevas réplicas de mamíferos prehistóricos que habitaron esta región hace unos 80.000 años y que tienen absoluta fidelidad pues fueron realizadas sobre moldes para los cuales se utilizaron originales de fósiles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario